S
e desarrollará un Taller de Iluminación y Sonido teatral, del Cuerpo Músico-Teatral de la Provincia, que estará a cargo de Gustavo Pérez. La capacitación se dictará todos los viernes, a las 19, en el microcine de la Secretaría de Cultura, ubicado en Lasserre 74.
El taller está orientado a la formación de artistas y profesionales en artes escénicas, cuyo primer ejercicio es la obra “Aquí no podemos hacerlo”, que dirige Pepe Cibrián Campoy y que se trata de una producción íntegramente en Tierra del Fuego.
La capacitación es libre y gratuita y no se requieren conocimientos previos para inscribirse.
Durante el taller de Diseño e Iluminación se abordarán los temas de la luz como fuente de vida, manejo y percepción espacial; entender la luz; la física de la luz; reflexión – refracción– dispersión– absorción y difusión; el proyecto de la iluminación, consideraciones sobre diseño; las lámparas, características, tipos y rendimientos; aspectos lumínicos del diseño; iluminación general y sensaciones espaciales de la luz; percepción de la luz; aspectos técnicos: intensidad, posición, distribución, tiempos y movimientos; utilización del color y la temperatura; clasisficación de lámparas y dimmers; métodos de producción y registro de plantas; el rol del diseñador, el técnico y el operador.
Entre los objetivos figuran el investigar el diseño con la luz en diferenes espacios físicos; pensar el objetivo iluminado; adquirir conocimientos sobre técnicas y metodologías para iluminara distintas instancias; conocer conceptos y lenguajes luminotécnicos; conocer diferentes tipos de artefactos y sus aplicaciones; conocer y aprender a realizar plantas de iluminación; manejos, utilización y conexión de equipos de iluminación; utillización de color; conocer y utilizar nuevas tecnologías, entre otras.