Crisis en el sector industrial

Gustavo Monje: “Están jugando con la necesidad de los trabajadores para generar expectativas y promesas que no son reales”

05/06/2014
E
l tesorero de la UOM Ushuaia, Gustavo Monje, se refirió a la situación del sector y el reclamo que viene realizando un grupo de trabajadores que actualmente están fuera de las fábricas.
Al respecto, el dirigente gremial expresó que “nosotros hemos estado trabajando con la gente que quedó sin contrato a partir del mes de diciembre y logramos que ingresen un número importante aunque todavía nos quedan cerca de 200 compañeros afuera y estamos abocados a que puedan ingresar cuanto antes, porque hay dos o tres productos que no se han puesto a producir a full en las líneas y estamos presionando a la empresa para eso” y aseguró que “la expectativa es muy grande y la angustia también” pero admitió que actualmente hay una crisis en la industria y afirmó “cuando se sancionó la ley en el 2009 donde se fomentaba alguna quita impositiva hacia las empresas saltamos de ser 900 trabajadores a 3000 y la gente que ingresó desde el 2010 para acá no han vivido esta crisis, pero aquellos que tienen varios años trabajando son conscientes que estas situaciones eran bastantes normales y actualmente casi que vamos a volver a tener un alto porcentaje de la gente que estaba trabajando a finales del año pasado”.
Asimismo, Monje refirió que “los contratados que están con la modalidad PPD, están todos trabajando y ese es el paso previo a quedar efectivo, y esa figura se buscó porque generalmente había un periodo de temporada para lo que era aire acondicionado y tuvimos un compromiso que todos los contratos de este tipo tenían que estar adentro si había contratados también y hoy no tenemos ninguno discontinuo afuera”.
En tanto, enfatizó que hay una virulencia importante en el reclamo del personal desocupado, “hacia tiempo que no se veía una situación así pero nosotros queremos enfocarnos en solucionar los problemas de los trabajadores” y exclamó “aquellos que crean que ven esto como para sacar una tajada política o algo por el estilo, sinceramente están jugando con la necesidad de los trabajadores para generar expectativas y promesas que no son reales. Nosotros trabajamos de muy buena leche, no escondemos ni especulamos con nada y a los muchachos que vienen al gremio les decimos cual es la situación con el sector empresarial, no hay que olvidarse que estamos en medio de una crisis y aquel que la niegue está negando la realidad”.

La UOM repudió agresiones en los domicilios de sus dirigentes

El pasado Durante la tarde del martes, se reunieron los delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional Ushuaia, para dar inicio al Congreso Extraordinario de Delegados convocado por la Comisión Directiva, a los efectos de informar y analizar los pasos a seguir a partir de las agresiones sufridas por los integrantes de la Comisión Directiva, Gustavo Monje y Normando López.
El secretario administrativo del gremio, Marcelo Castronuovo, propuso a todos los presentes solidarizarse y repudiar los hechos de violencia sufridos por los nombrados en sus domicilios particulares el día 31 de mayo.
“El Congreso de Delegados, por unanimidad resolvió repudiar enérgicamente los hechos de violencia sufridos por los compañeros, solidarizándose con ellos y tomar todas las medidas pertinentes para evitar que otros integrantes del gremio como también los bienes del mismo puedan sufrir nuevos ataques y daños”, dijo el dirigente.
Asimismo, se instruyó a la comisión directiva para que instrumente todos los medios necesarios para determinar si hubo participación de algún afiliado atento que los hechos fueron realizados con posterioridad al acto eleccionario realizado en las plantas del grupo NewSan.
Luego del cierre del Congreso Extraordinario, Héctor Tapia dijo sentirse muy dolido por los hechos acontecidos: “no se entiende esta conducta; cada uno de los integrantes de la comisión directiva son trabajadores que están al servicio de cada uno de los afiliados a la UOM y de todos aquellos que quieran o necesiten acercarse para hacer alguna consulta o que se les resuelva algún inconveniente”.
Párrafo aparte, remarcó que “si esto ha sido perpetrado por algún afiliado y tiene directa relación a las elecciones pasadas, lamentablemente, esta o estas personas no han entendido aún que la voluntad de la gente no se gana con agresión, ni con amenazas ni mentiras. Las elecciones se ganan con trabajo constante, con honestidad y sobre todo convicción en cada uno de los actos que se lleven a cabo”.

Etiquetas