&
ldquo;Fue inolvidable para todos los fueguinos, lo que fue planteado como una visita protocolar de parte del secretario Filmus y que surgió en junio pasado en Nueva York, a partir de la ponencia del embajador Sacha Llorenti Soliz, con la invitación a Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Provincia que tiene en su territorio a la Islas Malvinas, y él rápidamente se prestó en venir”, atravesando todo el Continente, expresó anteayer la gobernadora bicontinental Fabiana Ríos.
Tras las exposiciones sobre “Colonialismo en el Siglo XXI: La Cuestión Malvinas” por parte del Secretario de Asuntos Relativos a la Cuestión Malvinas Lic. Daniel Filmus, y el presidente del G77 + China Sacha Llorenti Soliz, en el salón “Islas Malvinas” en Casa de Gobierno.
La Primer Mandataria Provincial explicó que fueron conmovedoras las palabras de Llorenti Solíz “por la pasión, la convicción con la que defiende como latinoamericana la Causa Malvinas como una causa propia”. También mencionó que el embajador “pudo escuchar y ver en la Provincia, la existencia de instituciones plurales como el Comité Asesor Observatorio de Cuestión Malvinas, que reúne a las organizaciones de la sociedad civil, a los partidos políticos, y a todo aquel interesado en la Causa Malvinas, poniéndose a disposición en relación a una cuestión asociada al colonialismo en el Siglo XXI”.
En el salón “Islas Malvinas” de Casa de Gobierno se estableció una teleconferencia de forma simultánea con la Provincia de Misiones, con la presencia de Guillermo Carmona, “y de un extremo a otro de la patria, en un mismo momento estábamos hablando, discutiendo y pensando Malvinas, esto hace de este día un día inolvidable”, precisó Ríos.
También explicó que el Embajador boliviano, y representante permanente de Bolivia ante Naciones Unidas, ejerce la presidencia del G77 + China, que es un grupo de Naciones Unidas que reúne a la mayor cantidad de países, “son 133 países, es decir las dos terceras partes del mundo, que han dictaminado en relación a la Cuestión Malvinas a favor de la posición argentina”, resaltó la Gobernadora fueguina.
“La presencia del embajador (en la ONU) fue recogida por medios internacionales que levantaban la voz diciendo que las Malvinas son argentinas. Son hechos que van marcando hitos en la historia, en la política internacional, en la discusión que tenemos con Gran Bretaña, que marcan claramente que vamos por el camino correcto como país, y que como provincia, es necesario que ese acompañamiento sea todo lo visible que deba ser”, agregó la mandataria.