Centro Comercial a Cielo Abierto en Ushuaia

Concejales analizarán junto a frentistas el sistema de cobro de la obra en calle San Martín

27/08/2014
L
os concejales de Ushuaia analizarán hoy, junto a frentistas de calle San Martín, el proyecto de ordenanza remitido por el Municipio sobre el sistema de contribución por mejoras para la obra del Centro Comercial a Cielo Abierto que se desarrolla en el casco céntrico de la ciudad.
Los ediles convocaron a propietarios de predios ubicados sobre la calle San Martín, comerciantes y vecinos en general a participar de la reunión de comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas prevista para este hoy a las 12, para analizar en conjunto el proyecto que en su primera etapa contempla el tramo entre Rosas y 25 de Mayo.
El documento que fue girado a la comisión durante la última sesión ordinaria, establece un presupuesto oficial de $ 19.125.135 para la obra de soterramiento de infraestructura y refuncionalización urbana – Etapa I, incluyendo la provisión de pórfido patagónico y carreteles de cables para calefacción, en el marco de la obra del Centro Comercial a Cielo Abierto.
El proyecto de ordenanza indica que el Municipio absorberá el 66% del total de la obra, cobrando a los frentistas de calle San Martín sólo la pavimentación y construcción de veredas, para lo cual podrán optar por el pago contado con un descuento del 10%, o financiar el costo de la Contribución por Mejoras.
El Ejecutivo ofrece el pago en 2 a 6 cuotas sin interés, de 6 a 9 con un interés del 12% anual, de 10 a 12 cuotas con un interés del 15% anual, de 13 a 24 cuotas con 17% de interés anual, de 25 a 36 cuotas con 19% anual de interés, de 37 a 48 cuotas con interés del 23% y de 49 a 60 cuotas o más con 25% de interés anual.
El concejal Damián de Marco (MPF) recordó que el Cuerpo deliberativo se había comprometido a remitir a la comisión el asunto referido al sistema de contribución por mejoras, para generar en ese ámbito el análisis del proyecto con los vecinos interesados. “Es muy importante este espacio de debate para conocer las distintas posturas antes de tomar una decisión”, sostuvo.
De Marco indicó que se estudiarán los costos, características del proyecto y el sistema de cobro de la obra, y consideró que “es fundamental el control de los plazos y del cronograma de tareas”, para evitar inconvenientes a los frentistas, comerciantes y a la comunidad en general, teniendo en cuenta que “se trata de una obra que afecta la principal calle céntrica de la ciudad”, advirtió.
El Presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia adelantó que, en acuerdo con sus pares, “podría generarse una herramienta que contemple los casos de quienes ya han invertido en el mejoramiento de sus veredas”, para evitar perjuicios económicos a esos frentistas, y señaló que “esperamos contar con la participación de todos los interesados, para avanzar dando utilidad a este espacio participativo”.

Etiquetas