C
omo parte de los anuncios realizados ayer por la gobernadora Fabiana Ríos, se informaron los avances en el proceso previo a la ejecución de la obra correspondiente al interconectado eléctrico continental.
“En los próximos 15 días se está procediendo a la contratación del estudio de factibilidad del interconectado eléctrico continental”, explicó la Mandataria señalando que “es una obra largamente esperada”.
De esta manera, en declaraciones a la prensa, precisó que “se está haciendo el pliego licitatorio del proyecto de interconectado con el continente, de la provincia hacia el norte”. “El interconectado significa ganar para la Provincia por dos vías: porque aumenta sus regalías y porque vende electricidad”, precisó Ríos.
Asimismo dijo que “si se lleva adelante como se espera, a partir de la mitad del año que viene vamos a poder vender electricidad al norte del país además de integrarnos, mejorar nuestras tarifas y los procesos de distribución”.
Además indicó que “el interconectado será de la zona norte hacia el continente pasando por el estrecho de Magallanes y permitiendo la conexión física de la generación de energía de Tierra del Fuego con el continente”, agregó.
Por su parte, el Presidente de la Dirección Provincial de Energía, Juan Carlos Saldivia sostuvo que “lo que está en proceso es la adjudicación del pliego para que nos den las factibilidades incluido con el pliego licitatorio, lo que permitirá establecer la traza, los montos y el proceso de licitación para realizar la obra”.
“Dentro del estudio está el tiempo, no debería ser muy largo porque la traza que tiene el gasoducto son de 36,9 km”, indicó comentando que “hay dos o tres empresas en el mundo que tienen los barcos para realizarlo”.
En este sentido, Ríos consideró que “es una obra que será rápida ya que se paga por día por lo que las empresas trabajarán las 24 horas en la zona del estrecho Magallanes”.
Sobre estos avances, la Gobernadora expresó que “algunas cosas que otros pensaron como utopías, estamos pudiendo hacerlas realidad”.