L
a Provincia de Tierra del Fuego fue seleccionada por el Ministerio de Educación de la Nación para realizar una prueba piloto a través del departamento de Títulos y Certificaciones del Sistema Integral de Información Digital Educativa (SINIDE) que permitirá la realización de un legajo único de alumnos a nivel nacional.
Al respecto, la directora de Asuntos Jurídicos, Zarina Ross comentó que la selección se debe a que la Provincia “fue la primera en presentar toda la información requerida que completará la base de datos de SINIDE”.
La incorporación de este sistema está alineada con la implementación de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), y busca unificar a nivel nacional los legajos de los estudiantes facilitando principalmente la movilidad estudiantil.
Cabe recordar que hasta ahora se realiza un traspaso manual de la información pero con esta herramienta la jurisdicción no necesitará estar detrás del papeleo.
El SINIDE se propone como un sistema de información integral que permita tanto una mirada nacional, homologando las distintas realidades de los sistemas educativos jurisdiccionales, y una mirada federal en la que cada jurisdicción tenga acceso transparente y permanente a sus propios datos.
De esta manera, destacaron que una institución en la provincia de Jujuy puede tener acceso inmediato a la información de un alumno de Tierra del Fuego, tanto a su perfil como a las resoluciones que aprueban sus planes de estudio, las cuales si bien se están unificando a nivel nacional con la implementación de la ESO, en algunas jurisdicciones todavía hay alumnos de EGB 3 y Polimodal.
En cuanto al mecanismo de uso de esta base de datos, se indicó que los establecimientos cargan los datos a través de un sitio web, el cual es administrado por el departamento de Planificación y Estadística del ministerio de Educación de la Nación, para lograr una mayor eficacia en el diseño y seguimiento de las políticas públicas en educación.