Festival Internacional de Música Clásica

Noche de Francia, con dúo de piano y violencelista

15/10/2014
E
n el marco del décimo Festival Internacional de Ushuaia, se presentará Noche de Francia el próximo lunes 20, a las 20.30, en el salón Magallanes del hotel Arakur.
El concierto de violonchelo y piano con Ophélie Gaillard y Anaïs Crestin. Este concierto cuenta con el apoyo del servicio cultural de la Embajada de Francia y organizado por el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, la Municipalidad de Ushuaia y Festspiele, con la colaboración de la Alianza Francesa de Tierra del Fuego.
El dúo en concierto de Cámara en el Día de Francia interpretarán obras de Claude Debussy Sonate, (prologue, sérénade, final); de Leos Janacek Pohadka (le conte); de Gabriel Fauré Élégie op 24, Sicilienne op 78, Romance op 69, Papillon op 77; de Dmitri Shostakovitch Sonate op 40 y de Astor Piazzolla, le Grand Tango
Cabe recordar que la violoncelista Ophélie Gaillard tiene un espíritu de una insaciable curiosidad, el gusto por el riesgo, un apetito desmedido por todo el repertorio del violonchelo, desde el barroco hasta el contemporáneo, he aquí lo que diferencia desde muy temprano a esta brillante intérprete franco–suiza.
Fue distinguida con tres primeros premios del Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París y en varios certámenes internacionales, como el concurso Bach de Leipzig en 1998. También fue Revelación como Solista Instrumental en los premios Victoires de la música clásica en 2003, y se presenta sólo en las salas más prestigiosas (Concertgebouw de Brujas y Amsterdam, Théâtre du Châtelet, Oji Hall de Tokio, Wigmore Hall de Londres, etc.) y es solista en las principales orquestas (Japan Philharmonic, Royal Philharmonic Orchestra, Orquesta de la Radio Polaca y de la Radio de Bucarest, Orquesta de Cámara de Moscú, etc.). ¿Su pasión? Poner su virtuosidad al servicio del discurso musical para que el público lo disfrute con sumo placer.
En cuanto a la pianista Anaïs Crestin, quien nació en La Roche–Sur–Yon, Francia. Su formación pianística la realizó en el Conservatorio de París y en la Hochschule für Musik Detmold (Alemania) con Jean–Efflam Bavouzet. Ganó la medalla de oro en el Concurso Chopin de Brest, Francia (2000), el Primer Premio de Graduación del Conservatorio de la Ciudad de París (2001), el Primer Premio en el Concurso de Piano Alberto Ginastera de Buenos Aires (2006) y el Concurso de Piano de Necochea (2008). Ofrece conciertos en las salas más importantes de Argentina y en muchos países de Latinoamérica y Europa.
Para el concierto del próximo lunes 20, a las 20.30, se pueden adquirir las entradas en la sede de la Alianza Francesa (Kayen 152, de lunes a viernes de 17 a 20 hs) o ingresando en la web: http://www.festivaldeushuaia.com.
Etiquetas