Vehículo de Jeremy Clarkson de “Top Gear”

Denunciaron la adulteración de patente del Porsche británico

21/10/2014
E
l veterano de guerra Osvaldo Hillar, en representación del Centro de Ex combatientes de Malvinas en Ushuaia, radicó la denuncia penal por la supuesta adulteración de patente del vehículo Porsche del periodista británico Jeremy Clarkson, quien ingresó a la Provincia, a 26 Km de la ciudad de Ushuaia con la matrícula provocativa de “H982 FKL”, en alusión a la guerra de Malvinas, y cuando se retiraba de Cerro Castor circulaba con otra patente “HI VAE”.
Clarkson y su producción Top Gear, de un programa televisivo de la BBC de Londres, llegaron a Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, con otros vehículos, el 2 de octubre pasado, un mustang con patente EKH 646 J, que es un número cercano a los argentinos que fallecieron en la guerra de Malvinas y un Lotus una chapa patente N 269 KNG, que estaría vinculado con los ingleses que murieron en el conflicto del Atlántico Sur.
Hillar y otros seis ex combatientes de Malvinas de Ushuaia pudieron constatar en el Cerro Castro que el auto de Clarkson tenía otra matrícula y por tal motivo se presentaron ante la Justicia Federal, el 13 de octubre pasado y denunciaron la adulteración y circulación con patente falsa.
“Se presentó toda la documentación y copias fotográficas para que la Justicia dictamine sobre el transitar con una patente cambiada y agresiva”, precisó. Hillar, quien también está a cargo del Observatorio Provincial Cuestión Malvinas, aclaró a EDFM que “la única chapa patente que se adulteró fue la del vehículo Porsche y que hace alusión al conflicto bélico de 1982”.
En tal sentido, también consideró que si bien existe una causa en el Juzgado Provincial del Distrito Judicial del Norte (Río Grande) a cargo de doctor Héctor Ochoa sobre los acontecimientos y daños que posteriormente recibieron los vehículos de los británicos en la zona de Tolhuin.
Hillar señaló que “se va a dirimir entre la Justicia Federal y Provincial para ver quien tomaría el caso y para nosotros, es importante que se inicie y avance la causa penal y realmente esperamos que se haga Justicia”, en este caso. Estimó que “por jurisdicción del Cerro Castor es una causa de Ushuaia” y acotó que “será la Justicia quien dirima esto”.
Al consultarle sobre la causa Provincial el veterano de guerra indicó que se anoticiaron por los medios lo que había sucedido con los autos británicos y sobre la investigación que hace la Justicia Provincial, “como institución siempre consideramos de actuar con diplomacia y sin agresividad” y al mismo tiempo aclaró “somos personas maduras y la sociedad siempre nos apoya y eso para los veteranos de guerra es muy importante”.
Por otra parte, consideró “agresiva la actitud y referencia de colocar las patentes con alusión a la guerra”, por parte de los británicos que llegaron a filmar en la Isla.
Cabe recordar que si bien la BBC le habría recomendado al periodista Clarkson que “guardara las formas durante su paso por la Argentina”, la polémica que desataron las matrículas con la circularon hasta el Cerro Castor y desde donde tuvieron que regresar por sugerencia de los ex combatientes de Malvinas, quienes advirtieron sobre la “provocación” ante la Comunidad en general y la falta de respeto a los argentinos que murieron en la guerra de 1982.
Asimismo, recordó que uno de ellos (de la producción de Top Gear) quería dejarle los vehículos y “no quisimos hacernos cargo sobre algo que no correspondía por la responsabilidad y por lo que podía ocurrir, dado que la comunidad tenía conocimiento sobre los hechos”.

Retirada

Luego, dijo que “uno de los británicos le pidió al propietario del Cerro Castor abastecerse con combustible, porque en Tolhuin habían cerrado las estaciones de servicio de esa ciudad y después fuero acompañados por dos móviles de la Policía, un vehículo adelante y otro atrás y se retiraron hacia el Norte de la Provincia”.
Hillar contó que ellos también regresaron desde la base del Cerro Castor hacia la ciudad de Ushuaia y cuando ingresaban la Policía de la caminera le pidió toda la documentación de la combi, en el que se transportaron los veteranos de guerra e “inclusive era la segunda vez que nos pidieron (en el día) toda la documentación además, de los papeles del automotor los DNI del conductor y acompañante”. Si bien le pareció raro, al mismo tiempo admitió que “está bien que nos hayan pedido los DNI para que quede registrado el momento que salimos y que regresamos a la ciudad y el Centro de Ex combatiente de Malvinas no tuvo que ver con esos hechos violentos”.

Observatorio Provincial Cuestión Malvinas

Repudio por la provocación de los británicos

El ex combatiente de Malvinas en Ushuaia, Osvaldo Hillar, también está a cargo del Observatorio Cuestión Malvinas y se reunieron, la semana pasada, en la sede del Centro y los consejeros de los distintos partidos e instituciones expresaron su repudio por la provocativa actitud de los británicos que ingresaron con patentes agresivas a la Provincia, a la que pertenecen las Islas Malvinas.
“Esperamos que hechos como estos no vuelvan a suceder”, expresó a EDFM Hillar haciendo referencia la provocativa inscripción de las patentes de los vehículos de los británicos, con alusión sobre el año de la guerra de Malvinas y el cambio de nombre de las Islas, como así también el número cercano a los argentinos que murieron en la Gesta del Atlántico Sur.

Etiquetas