Día Internacional de la Música

Un maravilloso espectáculo con calidad artística

24/11/2014
C
on un repertorio variado y mucha alegría, los músicos de la banda de Música de la Municipalidad de Ushuaia y cantantes invitados hicieron bailar al público en la jornada del sábado pasado, en el Día de la Música, en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura de Ushuaia.
En el espectáculo “Radio Spica Musical”, bajo la dirección del maestro Gerardo Giménez la banda alegró con su música de los años ‘ 60 y ‘ 70 que arrancó a los espectadores de sus butacas y al compás de “twis”, mientras que otros sentados se movían y divertían con la música desde sus asientos.
Los músicos sobresalieron en el espectáculo que se brindó en dos jornadas, el viernes y sábado pasado, junto a los cantantes Karina Valdez, Andrea Fagundez, Daniel Piñero y Claudio “cacho” Rey. Este último estaba hecho un demonio y era el “rey de la noche” en el escenario, tanto que conquistó al público con su primer tema “Volare”, luego siguió “La Montaña” de Roberto Carlos, con “Siesta” de Joan Manuel Serrat, “Noelia” de Nino Bravo; “Venecia sin tí”; “Cara de gitana”, entre otras.
El maestro Piñero tampoco se quedó atrás y se lució con “Vestida de novia”, de Palito Ortega; “Zingará” de Nicole Di Bari; “Zapatos rotos”, de Los Naúfragos; “Amigo” de Roberto Carlos; entre otros.
Mientras que Valdez cantó “Adiós chico de mi barrio” de Tormenta y luego junto a Rey deleitaron con “Puerto Mont” y en dúo con Andrea Fagundez cantó “Chiquitita”
En la noche del Día de la Música tampoco faltaron los poemas que “Pipo” regaló desde el escenario y hubo inclusive uno dedicado a su mujer que falleció, “Poema de Amor”.
Los cantantes y músicos contagiaron sus alegrías y con su ritmo, tanto que los espectadores no se hicieron esperar para seguir el baile con “Speedy González”; “Un muchacho como yo”; “El baile del ladrillo”; “Pitty, Pitty”; “Bienvenido Amor”, de Palito Ortega; “Despeinada”, entre otras.
Durante el espectáculo “Radio Spica Musical”, que condujo Claudio Iommi, también actuó el Coro Infanto Juvenil que dirigió Manuela Bubis y el Ensamble “Ushuaia Suena”, bajo la dirección de Mariano Ponce de León, que sonará con melodías de guitarra, armónica, piano y cajón peruano, quienes deleitaron con varios temas en el inicio del show.
En la escenografía, en el fondo del escenario había una radio en color naranja con el dial y un relieve con “Spica”, que hacía alusión a la obra que presentaron.
Etiquetas