Contralor Urbano

Por el aviso de vecinos se evitaron dos nuevas usurpaciones

11/01/2015
L
a Municipalidad de Ushuaia, a través del área de Contralor Urbano, detectó y evitó la ejecución de una obra clandestina en calle Facundo Quiroga al 1900 y otra en la zona alta de la ciudad; mientras que el sábado se recibió una nueva denuncia que permitió evitar el asentamiento de personas en un predio municipal de la urbanización del Valle de Andorra.
Una vez recibida la denuncia de vecinos, personal municipal recabó los datos necesarios para exigir la documentación de obra de Facundo Quiroga al 1900, advirtiendo que las personas que habitan una de las viviendas también fueron vistos realizando mejoras en una casilla precaria situada en la zona alta y boscosa de la ciudad incluso utilizando los mismos rodados en ambos sectores de la ciudad.
Los inspectores municipales notaron además que los restos de materiales utilizados en el predio privado donde se llevan adelante tareas de construcción sin documentación de obra, eran los que luego trasladaban al asentamiento para consolidar la ocupación.
Con esta información y luego de intimar, paralizar e infraccionar por ambas circunstancias a la misma persona, el viernes pasado se procedió al desarme total de la construcción erigida en el espacio público con el traslado de los materiales de construcción hacia el depósito municipal.
Al momento del desarme se presentó la pareja titular de las viviendas mencionadas con dos menores de edad, cuyos padres permitieron que uno de los menores manipulara un arma de fuego, circunstancia que fue contenida por el personal policial que se encontraba en el lugar realizando tareas de prevención.
La actitud especulativa de las personas que teniendo un predio regular ocupaban el bosque comunal tuvo como respuesta el repudio de los vecinos presentes.

Intento de usurpación en un predio municipal

Por otro lado este sábado por la noche se recibió una nueva denuncia de vecinos que permitió evitar el asentamiento de personas en un predio municipal reservado para el equipamiento comunitario de la urbanización del Valle de Andorra, en inmediaciones de la calle Itatí, donde aprovechando la oscuridad de la noche un grupo de hombres había edificado una casilla de 3x6 metros.
Cuando el personal municipal y policial llegó al lugar, la estructura no se encontraba techada ni con puerta y en un primer momento el ocupante accedió a desarmarla voluntariamente; aunque posteriormente comenzaron a agruparse personas en estado de ebriedad portando machetes, hierros y otros elementos contundentes; encendieron fuego y comenzaron a instigar al ocupante para que omita la orden municipal, insultando a los inspectores y policías que se encontraban trabajando.
Como consecuencia de ello la policía dio intervención al fiscal de turno, quien se presentó en el lugar constatando el delito de flagrancia, identificando a todos los presentes, labrando el acta correspondiente y notificando a la magistrada de turno en feria sobre la comisión del delito de usurpación y amenazas con armas.
En dicha circunstancia los presentes se retiraron del lugar dejando el fuego encendido, y se produjo la recuperación del predio con el desarme y retiro de la totalidad de los materiales por parte del Municipio, con la colaboración de la cuadrilla de la cooperativa Magui Mar, tras un operativo que se extendió desde las 23 horas hasta las 5 de la mañana.
Es importante destacar el compromiso de los vecinos en el cuidado de los espacios públicos y el respeto por los procesos de urbanización, cuya población estable permite planificar el crecimiento y formar los espacios necesarios para el surgimiento de los barrios con todo lo necesario para la calidad de vida de los vecinos.
Desde el área municipal de Contralor Urbano ponderaron el trabajo diario de los inspectores, la colaboración de la policía y la acción de la Justicia que permite al personal técnico proyectar la ciudad a futuro.
Etiquetas