Justicia fueguina

Sagastume juró como Presidente del Consejo de la Magistratura

03/02/2015
A
yer se desarrolló la primera sesión del año del Consejo de la Magistratura, donde el doctor Carlos Gonzalo Sagastume juró como presidente del organismo. El juramento se lo tomó el doctor Virgilio Martínez de Sucre, y contó con la presencia de los doctores José Rodas Fernández y Federico Bilota Ivandic.
Cabe recordar que a través de la acordada N°150/14, se estableció designar a Sagastume para integrar y presidir el Consejo de la Magistratura, durante el 2015, y a la Doctora María del Carmen Battaini como suplente.
El Consejo de la Magistratura, encargado entre otras funciones de designar y remover a los jueces de la Provincia, está integrado por un representante del Poder Ejecutivo, el Fiscal de Estado, dos Legisladores provinciales y dos abogados, representantes del Colegio de Abogados de Ushuaia y de Río Grande.
En el acto, Sagastume tomó juramento al legislador Fabio Marinello quien representa a la Legislatura Provincial, según la Resolución de Cámara Nº 326/14 dictada con fecha 4 de diciembre de 2014.
Mas tarde juró el ministro Jefe de Gabinete, Sergio Daniel Araque designado en representación del Poder Ejecutivo Provincial, mediante Decreto 305/2015 del pasado 2 de febrero.
Aun resta tomar juramento al legislador Jorge Lechman elegido nuevamente para desempeñarse en el cargo, y los dos abogados.
Al finalizar, el Presidente del organismo sostuvo que para este año quedan pendiente el llamado a concurso del Juez Electoral, y próximamente el de un Juez para integrar el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, cargo que dejó vacante el doctor Eugenio Sarrabayrouse.
Asimismo Sagastume afirmó que asume este cargo nuevamente en la Presidencia del Consejo de la Magistratura, “con las responsabilidades que implica la Constitución, la Ley y los reglamentos del Organismo, tratando de lograrlo con celeridad para que el servicio de justicia continúe funcionando debidamente”.
En cuanto al nombramiento del Juez Electoral, precisó que los plazos para la elección son los que marca el reglamento, evaluando que “rondan los cuatro meses teniendo en cuenta que también se ha incorporado el examen psicofísico”.
Etiquetas