Debaten el futuro del turismo antártico
Potencialidades y desafíos de Ushuaia

Debaten el futuro del turismo antártico

12/02/2015
A
bordo del crucero Le Soleal, amarrado en el Puerto de Ushuaia, ayer el Comité Ejecutivo de la Asociación Internacional de Tour Operadores Antárticos (IAATO) junto al Instituto Fueguino de Turismo (In.Fue.Tur.) desarrollaron un encuentro con los diferentes actores involucrados en el turismo antártico, con el fin de compartir información, discutir temas en común, plantear desafíos a concretar en futuras acciones de cooperación.
En la misma participaron parte del Comité Ejecutivo de IAATO, el presidente del In.Fue.Tur., Gianfranco Guardamagna, el Presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Néstor Lagraña, referentes de la Dirección Nacional de Migraciones, de la Administración nacional de Aduanas Ushuaia, de Prefectura Naval Ushuaia y del Área naval Austral, junto a autoridades municipales, y empresas marítimas que operan en Ushuaia.
Luego del encuentro, la Presidente del Comité Ejecutivo de IAATO, Marlynda Elstgeest, expresó que “fue importante la presencia de todas las partes para poder mantener un intercambio” en torno al potencial crecimiento del turismo antártico en Ushuaia, considerando que “algunas situaciones que tiene que ver con la realidad operativa del Puerto son reguladas a nivel nacional”.
En este marco indicó que están abiertos para mantener un futuro encuentro con autoridades nacionales.
En declaraciones a EDFM, expresó que“existen grandes desafíos para Ushuaia”, señalando la necesidad de efectuar algunos cambios que avancen con la posibilidad de ingreso de cruceros de gran porte y de expedición que viajan rumbo a la Antártida.
Entre las mejoras apuntó a la infraestructura y cuestiones de logística que hacen a la operatoria del Puerto, entendiendo que también hay situaciones que son menores y se pueden mejorar, las cuales fueron planteadas en el encuentro, con el fin de brindar una mejor calidad de atención al turista.
Además Elstgeest comentó que si bien se requiere de inversión también conocen la situacion del país debido a la desaceleración de la economía argentina.
Por otro lado, sostuvo qque estos encuentros habitualmente no se realizan en otros destinos, pro vieron la importancia de reunirse en esta oportunidad en Ushuaia, ya que “la mayoría de los miembros de IAATO utilizan para operar al puerto de Ushuaia”.

Ushuaia como puerta de ingreso a la Antártida

Por su parte, el Presidente del In.Fue.Tur. destacó el fructífero diálogo que se generó entre los diferentes actores “donde se debatió sobre las mejoras para el turismo antártico, planteando algunas acciones que se pueden realizar en un corto plazo, otras que ya están incluidas en proyectos y otras que deben revisarse para trabajarlas en un futuro inmediato”.
“Tierra del Fuego tuvo en los últimos 20 años una enorme responsabilidad de recibir más del 90% del turismo antártico, el Instituto y sus profesionales tienen una visión de alcanzar la sustentabilidad en turismo, con un alto nivel de calidad en los servicios, y el desarrollo del turismo con una fuerte identidad”, expresó Guardamagna.
Asimismo apuntó que es un anhelo alcanzar que este tipo de turismo una estadía más larga en la ciudad, para que pueda ver y experimentar más Tierra del Fuego, como así también sostuvo que es fundamental trabajar en este tipo de encuentros para continuar posicionando a Ushuaia como principal puerta de entrada a la Antártida.
Entre los avances comentó que se continuar aplicando los estándares de la Ley Nacional de Turismo, en torno al desarrollo local, a la sustentabilidad, calidad, competitividad y accesibilidad.
“El In.Fue.Tur está trabajando en un Plan estratégico de Turismo Sustentable para el año 2020, incluyendo más de 20 proyectos, ampliamente accesibles, distribuidos en toda la isla. También estamos creando estrategias regionales en un común esfuerzo con la 12a Región Chilena, para incrementar el flujo de personas entre las dos regiones para desarrollar el turismo”, agregó.
En este marco, Guardamagna anticipó que junto a las autoridades del Puerto de Ushuaia se están realizando las gestiones para tener una terminal de pasajeros.
Etiquetas