F
inalmente, según lo anunciado desde el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, el martes 25 de marzo comenzarán las clases en la Escuela N° 13 Almirante Brown de Ushuaia, luego de la realización de una serie de trabajos de reacondicionamiento que se realizaron en distintas áreas del establecimiento de jornada completa de Nivel Primario.
Cabe recordar que en su edición de ayer EDFM citaba declaraciones del director del establecimiento, Guillermo Wilson, quien estimaba que si los trabajos recibían el visto bueno y no había objeciones, -y no surgían nuevos inconvenientes- las actividades comenzarían la semana que viene. Es que más allá del final de obra ahora debe limpiarse el establecimiento y proveerse de alimentos al comedor de la escuela.
Tras la confirmación del Ministerio de Educación de la Provincia el equipo directivo de la escuela manifestó, mediante una comunicación interna dirigida a las familias que integran la comunidad educativa, que “ya podemos dar una palabra segura, las clases comenzarán el día 25 de marzo y se dictarán en su horario normal de 8 a 16, comedor incluido”.
Además, señaló que “el único grupo que tendrá un horario reducido es el de primer grado, ya que cumplen con el habitual período de adaptación”.
“Sabemos que esta obra era muy necesaria y está muy bueno que se haya hecho, pero también sabemos que provocó mucho malestar por la pérdida de días de clases y la imprevisión con que comenzó a desarrollarse”, enfatizaron los directivos de la 13, y remarcaron que “nosotros hicimos todo lo que está a nuestro alcance para que los tiempos fueran otros, pero lamentablemente esta situación ya excede nuestra capacidad de gestión” ya que “es una obra que depende exclusivamente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos”
En tanto, respecto al estado de las obras el secretario de Control y Gestión del Ministerio de Educación, Marcelo Lima, precisó que el lunes “se realizó la inspección de Camuzzi, verificaron todas las cañerías nuevas desde el nicho, dieron el ok y ayer (por el martes) ya se pusieron en funcionamiento los equipos del SUM, la cocina, los termotanques”, mientras que ayer “se pusieron en funcionamiento los seis equipos nuevos de calefacción propios del colegio y se realizó el purgado de los radiadores”. A lo que agregó que también “se instaló un horno y un anafe nuevos, así que entendemos que mañana (por hoy) el edificio estaría en régimen”.
Respecto a las demoras Lima sostuvo que “es una obra que solicitamos al Ministerio de Obras Públicas el año pasado, fue la primera que licitaron pero la empresa que resultó adjudicataria renunció a la obra por problemas personales del propietario y se tuvo que readjudicar”.
Luego admitió que “lamentablemente no pudimos cumplir con todo lo planeado” y al respecto argumentó que “más allá que las demoras son molestas y la pérdida de clases también, todas las demoras que hemos tenido son por crecimiento”. Mencionó que “en esta escuela después de veintipico de años se cambió todo el sistema de calefacción y gas” y que “la escuela 45 de Tolhuin también tuvo demora con la instalación de gas pero se puso en funcionamiento, la escuela 7 que se está ampliando en Río Grande también se vio demorada, y al Colegio Sábato se lo está dotando de la tercera etapa y va a quedar impresionante”.