E
l Instituto de Desarrollo Económico e Innovación de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Instituto Argentino de Derecho Comercial, sede Ushuaia, realizarán las Jornadas: “Impacto del Nuevo Régimen Unificado sobre el Derecho Comercial”.
El trascedente evento que tendrá lugar el 7 y 8 de mayo en instalaciones del IPRA de la capital fueguina, de San Martín 360, a partir de las 9.30 horas– toma real importancia ante la sanción del Código Civil y Comercial de la Nación, vigente a partir del primero de agosto del 2015. Este cambio representa la unificación y modificación sustancial de ambos códigos; al igual que la Ley de Sociedades, las contrataciones bancarias y otros institutos de la materia.
El espacio de debate, abierto a toda la comunidad, está especialmente dirigido a las cámaras empresariales, comerciantes; profesionales, docentes y estudiantes de las ciencias económicas y el ámbito jurídico.
La presidenta de la sede Ushuaia del Instituto Argentino de Derecho Comercial, doctora Adriana Rapossi, adelantó que “ésta convocatoria surge de la necesidad de promover el análisis de las recientes modificaciones en lo que respecta a las relaciones comerciales y el nuevo panorama que nos presenta al derogarse los códigos Civil y Comercial que venían rigiendo hace doscientos años en la Argentina”.
Rapossi quien además es profesora de derecho comercial en la UNTDF, explicó: “El nuevo código captó la nueva realidad social, incorporando aspectos del derecho que contemplan muchas necesidades de la sociedad dinámica que se nos presenta día a día”. En ese sentido, la académica enfatizó que “debemos aggiornarnos a estos cambios y la Universidad en este marco tiene un rol importante, porque busca entregar estas herramientas que hacen al desarrollo social de la comunidad”, concluyó.