Instituto Fueguino de Turismo

Agencias no habilitadas intentaron vender viajes estudiantiles

14/05/2015
T
ierra del Fuego cuenta con cinco empresas habilitadas para realizar turismo estudiantil, según lo informado por autoridades del Instituto Fueguino de Turismo, quienes recomendaron a instituciones educativas, alumnos y padres consultar antes de la compra de viajes de egresados.
De esta manera, desde la Dirección de Servicios Turísticos del InFueTur indicaron la importancia de velar por la seguridad de los estudiantes y prevenir cualquier intento de estafa, indicando que se puede conocer las empresas de viajes y turismo habilitadas por el Ministerio de Turismo de la Nación, ingresando a www.turismoestudiantil.gov.ar.
En dicho enlace se pueden generar búsquedas por provincias, y comprobar si la empresa se encuentra habilitada para comercializar turismo estudiantil, como así también información referente a la cuota cero, sus reglamentaciones, modelos de contrato, entre otros.
Desde el sitio oficial indican que antes de decidir con cual empresa realizar unviaje de egresados, se recomienda pedirle a la agencia el Certificado Nacional de Autorización de Agencias de Turismo Estudiantil, si está autorizada significa que ingresa en un fideicomiso que asegura el viaje si hay cumplimiento de contrato.
En este sentido, el presidente del InFueTur, Gianfranco Guardamagna explicó que las recomendaciones a padres y docentes se originaron a partir de “algunos intentos de agencias que no están habilitadas y ofrecen viajes de egresados en la Provincia, por lo que debemos resguardar la integridad de los alumnos y la legalidad de este tipo de comercilización”.
“Esta información está siendo enviada a la Ministra de Educación para que la haga extensiva a los directivos y profesores”, agregó.
En este marco se aclaró que no está permitido vender a los alumnos un viaje de egresados con contratos individuales, como así también se encuentra prohibida la venta de cruceros para dichos viajes.

Las habilitadas

Desde el InFueTur precisaron que día de la fecha las Empresas de Viajes y Turismo habilitadas para vender y/o comercializar turismo estudiantil en Tierra del Fuego son:
Duck´S Travel: Santa Cruz 967 – Río Grande. Destinos habilitados: Ushuaia, Río Grande y Calafate.
Shelk´Nam Viajes: Av. Belgrano 1122 – Río Grande. Comercializadora de Up Grade. Destinos habilitados: San Carlos de Bariloche y Villa Carlos Paz.
Isla De Los Fuegos: San Martín 611 – Ushuaia, Comercializadora de Up Grade. Destinos habilitados: San Carlos de Bariloche y Villa Carlos Paz.
Tolkar Viajes Y Turismo: Roca 157 – Ushuaia. Destinos habilitados: Villa Carlos Paz, El Calafate y Camboriú. Comercializadora de Wayla Turismo, destinos habilitados: Cuba.
Traveldance: Córdoba Nº 925 – Río Grande. Destinos Habilitados: San Carlos de Bariloche y Villa Carlos Paz.

La cuota cero

En el sitio web del Ministerio de Turismo de Nación especializado en turismo estudiantil, explicaron que “la cuota cero es el primer pago del viaje” y todos los pagos de cuota cero van a un fideicomiso, ante el cual si la agencia incumple el contrato este fideicomiso asegura el viaje.
Cabe destacar que este requisito de pago solo lo pueden emitir las agencias habilitadas, garantizando la salida estudiantil, una vez que se abona al Fideicomiso, lo equivalente al 6% de un contrato, es la agencia la que te entrega el comprobante. Luego se continúa pagando con el resto del plan de cuotas establecido.
Por otro lado, precisaron que los contratantes pueden solicitar cierta documentación a la agencia de viajes, como las habilitaciones de hoteles, transporte y restaurantes; los seguros médicos y de asistencia al viajero. Como así también indicaron exigir la presencia de un coordinador cada 35 estudiantes.