Satisfacción en la UOM

100 contrataciones

20/05/2015
A
pesar de que algunos indicadores económicos –como la caída de la recaudación mensual por tasas de retención a la industria– muestran una retracción en la actividad fabril desde inicios de este año, tal situación no ha impactado en los niveles de ocupación, por lo menos en el parque industrial de la capital provincial.
El Secretario General de la UOM Ushuaia y Legislador por el Movimiento Solidario Popular, Héctor Tapia, confirmó que en lo que va del año el grupo New San efectivizó a 30 operarios y que durante el mes de mayo contrató 100 nuevos trabajadores.
“Hasta el mes de abril se venían manteniendo los mismos niveles de empleo que el año pasado, pero a partir de mayo se empezaron a concretarse nuevas contrataciones, y en lo que va del mes ya son 100 los trabajadores incorporados”, precisó Tapia. Señaló que “seguimos trabajando con la empresa para mejorar los niveles de empleo, y estimamos que con la implementación de nuevas líneas de producción y nuevos turnos en las existentes se podrían generar a lo largo del año otras 300 contrataciones más, además de nuevas efectivizaciones”.
Consultado sobre el plazo en que estiman se producirán nuevas incorporaciones dijo que, en alguna medida, ello dependerá de algunas readecuaciones funcionales que deben realizarse en las plantas, por ejemplo para ampliar la capacidad de los comedores, pero consideró que no se trata de un lapso temporal demasiado extenso.
Refirió que a las incorporaciones ya realizadas y a realizar por New San podrían sumarse también unas 100 nuevas contrataciones en Ambassador, ello en la medida que esa firma pueda concretar algunos proyectos que tiene en estudio.

Ayer comenzó la negociación salarial

A un día de que la UOM nacional acordara ayer con el sector empresario una mejora salarial anual del 27%, la UOM Tierra del Fuego comenzó ayer a negociar con la Asociación de Fábricas Argentinas de Terminales de Electrónica la pauta de incremento de salarios para los trabajadores de la industria fueguina.
En cuanto al porcentaje de aumento que se pretende lograr, el dirigente sindical y candidato a la reelección en la Legislatura refirió que en los dos últimos años “cerramos en un porcentaje similar al acordado a nivel nacional, tal vez con alguna modificación en cuanto a los tramos de efectivización del aumento”, por lo que no descartó que en esta oportunidad se repita ese escenario.
Tapia indicó que aun cuando el acuerdo paritario del año pasado rige hasta fines del mes de julio, de manera previa al inicio de la discusión de recomposición de este 2015 se acordó con el sector empresario un pago “puente de 7.000 pesos, de los cuales 3.000 ya se pagaron; 2.000 se pagan con los salarios de junio y los 2.000 restantes con los de julio”.

Etiquetas