L
a Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el viernes pasado un acto de Juramento Ambiental masivo, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, en que niños de diferentes escuelas proclamaron su amor por la tierra y el cuidado a la misma.
La jura ambiental contó con la presencia de los promotores activos en la isla del cuidado ambiental, el actor fueguino Mariano Torre y la reconocida cantante Elena Roger. En inmediaciones de la Nave Tierra, niños de diferentes instituciones educativas afirmaron su compromiso con la protección de la naturaleza y el entorno.
Durante el evento, el intendente Federico Sciurano dijo que ”en este Día del Ambiente queremos dar a conocer a todos los que vivimos en Ushuaia una gran noticia: hace pocos días nos confirmaron que a partir de un trabajo que se hizo, llamado Ushuaia Ciudad Verde, que habla sobre el tratamiento de residuos sólidos urbanos, relleno sanitario, programa Ushuaia Recicla, Juramento Ambiental, Ushuaia Magnífica y Nave Tierra, la ciudad fue seleccionada como Ciudad Ejemplar y Sostenible entre varias ciudades del mundo”.
El mandatario explicó que ”fue un trabajo que presentó la gente que trabaja en la Municipalidad y que fue evaluado por una institución internacional. Gracias a la presentación nos convocaron en el marco del Congreso de Mundo Eficiente a presentar el trabajo y la ciudad fue seleccionada como Ciudad Ejemplar y Sostenible entre varios lugares del mundo, para presentar la política de acción pública sostenible en materia de diseño urbano”.
Sciurano aseguró que “este fue un logro que conseguimos entre todos con un gran trabajo del personal municipal y sabiendo de dónde veníamos y hacia dónde vamos. Es una enorme alegría que queremos compartir en este Día del Ambiente con todos los que vivimos en Ushuaia y agradecerle a todos los que directa e indirectamente trabajaron para que lleguemos hoy a este lugar”.
Un Juramento muy especial
El Intendente expresó que “estamos muy orgullosos de que Nave Tierra sea una realidad y tengamos la suerte de que el Juramento se haga en este icono de un planeta sustentable. Agradecemos también a Elena Roger y a Mariano Torre, quienes han sido un gran incentivo para poder potenciar el Ushuaia Recicla, trabajar en la zona costera y transmitir un mensaje que no tiene fin y se puede sostener en el tiempo” dijo.
El emotivo acto estuvo centrado en la búsqueda por madurar lo conceptos de patria, promesa y compromiso, recalcando la instancia en la que los niños prometen proteger al medioambiente, sus ecosistemas y todas las formas de vida manifiestas sobre la tierra.
El actor Mariano Torre fue quien tomó la palabra para comunicar el Juramento Ambiental, y luego recordó: “Yo nací en esta ciudad y fui a infinidad de actos helados como hoy. Ustedes están acá y me emociona que hoy a mis 37 años, Ushuaia esté haciendo un viraje desde donde venía y empiece a mirar hacia un futuro verdadero que tiene que ver con preservar el planeta y la familia”.
El objetivo máximo del Juramento Ambiental es sembrar en cada niño el compromiso de cuidar su entorno. Uno de los mayores desafíos consiste en fomentar actos saludables y practicas sustentables los que requieren la participación activa de todos los sectores del Estado, organizaciones no gubernamentales y de toda la población en su conjunto, pero con este acto se intentó reconocer a los niños de la ciudad como los verdaderos agentes del cambio.
Juramento Ambiental
“Hoy, a orillas de del Canal, teniendo a los bosques y a las montañas como testigos; al zorro, a las bandurrias, a los lobos marinos y a las gaviotas como amigos. Con la mente lista y el corazón dispuesto, prometo conocer, a respetar y a hacer uso sustentable de los recursos naturales que nos rodean. Reconociendo la importancia del cuidado del medioambiente para la calidad de vida de la humanidad entera, prometo proteger los ecosistemas y la vida más allá de las fronteras de los países que la naturaleza trasciende. Del Este al Oeste, de Norte a Sur, prometo amar y respetar cada rincón de esta tierra”. |