E
l Banco de Servicios y Transacciones y la empresa Gorc SA adquirieron en conjunto un 38% de la petrolera canadiense Crown Point Energy, que posee el área Cerro Los Leones, en la cuenca Neuquina, y tiene participaciones en varias áreas en Tierra del Fuego.
El banco que firma parte del Grupo ST es un holding financiero liderado por Roberto Domínguez y Pablo Peralta, en tanto que la empresa Gorc es propiedad del empresario Gabriel Obrador.
De acuerdo a la información difundida por “El Inversor” Peralta y Obrador ya integran el Directorio de Crown Point, que tiene su casa matriz en Calgary (Canadá). A fines del año pasado se comprometieron a inyectar US$ 15 millones en la compañía. La operación se anunció formalmente en febrero de este año, pero recién ahora se conoce en la Argentina.
En Tierra del Fuego, Crown Point posee un 25,78% (no operador) del paquete accionario de los bloques Río Cullen, La Angostura y Las Violetas. Los campos, operados por Roch, producen en conjunto alrededor de un millón de metros cúbicos diarios (MMm3/d) de gas, cuya explotación está encuadrada en el Plan Gas, el programa de incentivos lanzado por el Gobierno.
La petrolera canadiense Crown Point Energy Inc. (antes “Crown Point Ventures”) se dedica a la exploración, adquisición y desarrollo de depósitos de gas y petróleo en Argentina.
La compañía se está concentrando en la explotación de gas en sus tres bloques en Tierra del Fuego, donde solo un área concesionada contendría 5,66Mm3 de gas. Crown Point aumentó su participación en el bloque Cerro Los Leones a un 100% y obtuvo los bloques en Tierra del Fuego a través de la adquisición de la filial argentina de Antrim Energy en 2012.
En el marco del ciclo de charlas sobre la producción de petróleo y gas en Tierra del Fuego, organizadas por el IAPG (Instituto Argentina de Petróleo y Gas), la petrolera Roch anunció su intención de incrementar la producción de gas a 1 millón 450 mil metros cúbicos diarios, contra los 900 mil metros cúbicos promedio actuales, y que para ello ya lleva invertido desde el año 2006 254 millones de dólares en la Provincia, de los cuales 146 millones de dólares se destinaron a trabajos de perforación, 67 millones de dólares en instalaciones y el saldo se invirtió en sísmica y reparaciones.
Desde la empresa se señaló que, a partir de la extensión de concesión de áreas lograda el año pasado, prevé la explotación de 17 pozos de gas y 5 para la producción de petróleo; y se anunció que espera para fines de junio terminar con las tareas de sísmica en la zona de Río Cullen.