2º fecha Open Shimano Latinoamérica – Ciclismo de Montaña

De Ushuaia para el mundo

23/06/2015
N
o nos cansamos de decirlo. Tierra del Fuego tiene muchísimos talentos nacidos en el confín más austral del mundo y Lucas Carrera no es la excepción. En este caso, su historia se remonta un año y medio hacia atrás, cuando escribió la primera página de un libro que promete seguir sumando éxitos en el horizonte.
Después de comenzar con apenas 14 años a competir en el certamen nacional y conseguir el subcampeonato en su primer año, destacándose entre los mejores del país, esta temporada 2015 ya lo vio alzarse con el segundo puesto en la Riders Cup (Campeonato Argentino DH) de Cadetes luego de arribar con posibilidades de ser campeón a la última cita del calendario disputada en El Cadillal, Tucumán, el pasado mes de Mayo.
Allí demostró una vez más toda su capacidad arriba de la bici a pesar de no tener continuidad en su entrenamiento por la falta de circuitos adecuados en nuestra ciudad y puso a la bandera provincial en lo más alto del Downhill argentino, con todo lo que eso significa.
Pero no sólo formó parte del máximo certamen de la disciplina a nivel nacional, sino que en febrero cosechó un meritorio tercer puesto en la primera cita del Campeonato Latinoamericano DH Open Shimano en el Cerro Catedral (Bariloche) donde un total de quince inscriptos fueron de la partida en el segmento Cadetes (Sub–16), algo que revaloriza aun más el logro conseguido.
Esta semana la vida le presenta una nueva oportunidad de mostrar su talento ante el mundo nada más y nada menos que en Balneario Camboriú, donde se llevará a cabo la segunda fecha del torneo que reúne a los baluartes más preciados de América Latina.
“Este viaje es más que importante para mí. Estoy algo preocupado para ver cómo me voy a manejar solo allá, con la bici y el circuito porque es algo nuevo, que no conozco. Hace más de un mes que no ando en bici debido a mi lesión en la muñeca y, si bien fui al gimnasio, solo hacía la mitad de los ejercicios centrándome en piernas y abdominales”, comenzó diciendo el fueguino en diálogo exclusivo con EDFM.
A lo que agregó: “Siempre la idea es conocer gente nueva, volver con nuevas amistades, conocer ambientes del descenso y seguir aprendiendo. Este año pasó poco tiempo y viajé muchas veces, me fue muy bien, aprendí un montón y avancé en cuanto a mi técnica y profesionalismo. Cuando salgo afuera tengo de quién aprender, gente que tiene mayor recorrido y esa creo es la mayor diferencia entre competir acá y allá, además de los circuitos. Yo traigo todo el conocimiento para tratar de reflejarlo en los chicos, enseñándole cosas que aprendo. Después queda en ellos en hacerme caso o no, pero siempre busco el desarrollo de la disciplina en Ushuaia”.
“Una de las cosas que no me voy a olvidar nunca es cuando conocí en persona al francés Cedric Gracia, mi referente, en Córdoba. Me subí al podio con él, me firmó autógrafos... Fue ver en vivo todo lo que ves en YouTube, algo impresionante. Lo que más destaco es su humildad y simpleza como persona. No en estrella y complicado sino de carne y hueso como todos”, enfatizó, antes de analizar las modificaciones en su rendimiento con el paso del tiempo: “Cambió muchísimo desde que empecé. Crecí físicamente y puedo entrar con más velocidad, confianza. Fui sumando conocimientos de otros riders amigos para superar sectores. Cómo mirarlos, encararlos y la forma de hacerlos, más pensante o sin pensar tanto”.
Lo concreto es que entre el 26 y 28 de junio un fueguino con mucho por dar nos estará representando en la segunda etapa del Open Shimano Latam 2015, la competencia de descenso más grande de América Latina.
El viernes se realizará la confirmación de la inscripción y entrega de kits para los ciclistas además de llevar adelante los primeros entrenamientos en la pista. Ya el sábado se desarrollará la clasificación mientras que el domingo llegará el turno de la final, programada para comenzar a las 13:30 (hora local).
De Ushuaia para el mundo. Todos hacemos fuerza por vos, Lucas!
Lucas Carrera agradece a: Ushuaia Extremo, Villaggio, Infuetur (Gianfranco Guardamagna), Centro Rendimiento Deportivo, Canal Fun And Nature, David Correa, Cecilia Bravo, Nehuen Anderfuhrn, sobretodo a mis papás y a los que compraron empanadas para aportar su granito de arena.
Etiquetas