Crisis en el IPAUSS

Más de 800 millones de deuda por contribuciones patronales

21/07/2015
M
ientras se aguarda que entre el 22 y el 29 de este mes el Poder Ejecutivo transfiera unos 63 millones de pesos que permitan hacer frente al pago de la totalidad de las jubilaciones correspondientes al mes de julio, el Directorio del Instituto Provincial Autárquico Unificado de la Seguridad Social informó a la Legislatura que a junio pasado la deuda por contribuciones patronales que mantienen con el organismo el Ejecutivo provincial y los Ejecutivos de los tres municipios fueguinos asciende a los 809,6 millones de pesos.
De acuerdo al detalle que figura en la Resolución IPAUSS 554, que data del 15 de julio, al viernes 19 de junio la Administración Ríos tenía pendiente de pago por contribuciones correspondientes al mes de mayo 1 millón de pesos al sistema previsional y 23,8 millones de pesos al asistencial.
A estos 24,8 millones sumaba 164,5 millones en concepto de contribuciones previsionales impagas de 2014 y 2015, y otros 327,8 millones por deuda de contribuciones asistenciales de 2011 a 2015, lo que hace un total de 517,2 millones de pesos que se le reclama al Poder Ejecutivo provincial.
Se señala también en la resolución elevada a la Legislatura que el Municipio de Tolhuin registra un incumplimiento de sus obligaciones con el sistema de la seguridad social por 43,7 millones de pesos.
En tanto, que la correspondiente al Municipio de Río Grande fue mensurada en 189,3 millones de pesos, y la de Ushuaia en 59,4 millones de pesos. En este último caso, y a diferencia de los tres anteriores, el monto que se le reclama al Municipio capitalino corresponde exclusivamente a los intereses del convenio de pago de deuda de capital rubricado durante la gestión del intendente Jorge Garramuño, y que fuera cancelada por la del intendente Federico Sciurano.
Al margen de estos montos de deuda “actual”, desde el órgano de conducción del IPAUSS se recuerda que por incumplimiento de la ley 676  el Ejecutivo fueguino debe cancelar 2.532 millones de pesos por el período diciembre 2008 a noviembre 2010 y otros 5,5 millones de pesos por el período diciembre 2010-abril 2015.
Refiere además que por aplicación de la ley 939 se generó una deuda del sistema previsional al asistencial de 78 millones de pesos a  diciembre del año pasado, lo que ha tornado inaplicable en la actualidad esa herramienta de financiamiento interno.
Afirma además que teniendo en cuenta la existencia de esa normativa, desde el Ejecutivo que conduce Fabiana Ríos se aumentaron los transferidos en concepto de contribuciones previsionales pero se redujeron los correspondientes a contribuciones asistenciales “poniendo así en crisis ambos sistemas”.
En este marco de situación solicitan al Parlamento que dé urgente tratamiento al proyecto de ley de “goteo diario” de recursos coparticipables de los organismos deudores al IPAUSS.  La resolución lleva la firma de los directores por los Activos Recabal, García y Ledesma; Gallardo y Pincol por los pasivos y Mansilla del Municipio de Ushuaia.

Etiquetas