E
l Municipio de Ushuaia participó la semana pasada de la “Jornada de Sensibilización sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes en viajes y turismo”, a través del Departamento de Calidad y Turismo Social.
La actividad fue organizada por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, en el marco del Programa del Código de Conducta para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Viajes y Turismo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La “Jornada de Sensibilización Sobre Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Viajes y Turismo” tuvo lugar en el Aula Magna de la UMET, comenzando con una charla sobre “Política de protección de niños, niñas y adolescentes en viajes” a cargo de la licenciada Susana Cafaro, del Ministerio de Turismo de la Nación.
La actividad estuvo coordinada por la licenciada Betiana Boiko, docente de la Facultad de Turismo, Actividad Física y Deporte, con el apoyo de la Asociación Turismo y Ambiente. En la ocasión se trataron diferentes temas relacionados con la situación de vulnerabilidad a la que pueden estar sometidos los niños, niñas y adolescentes en los diferentes circuitos turísticos y las distintas formas de concientización y protección de los derechos de la infancia.
De la Jornada también participaron la licenciada Agustina Elorza, del área de Coordinación de Inspección del trabajo Infantil y Adolescente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y Claudio Rodríguez, responsable del Departamento de Calidad y Turismo Social de la Dirección de Coordinación y Gestión Institucional de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia.
Ambos referentes participaron exponiendo sobre los temas de “Mecanismo de inspección en la erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescentes” y la “Campaña de Sensibilización de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia” respectivamente.