l Tribunal de Juicio en lo Criminal de Ushuaia, condenó a la pena de 16 años de prisión a Andrea González Paduan, al considerarla autora penalmente responsable del delito de homicidio calificado por el vínculo, de acuerdo a lo establecido en el artículo 80, inciso primero del Código Penal. Igualmente la joven de 27 años continuará en libertad hasta que la condena quede firme.
Los jueces Maximiliano García Arpón, Guillermo González y Alejandro Pagano Zavalía, fueron quienes minutos después de las 13 de ayer dieron lectura al veredicto. La sorpresa fue más que evidente en mirada del abogado defensor, Raúl Paderne, quien esperaba al menos que el Tribunal condenara como máximo a su defendida, a los 10 años de prisión que había pedido el fiscal Fernando Ballester Bidau.
Mucho menos hubo espacio para la inimputabilidad ya que los jueces terminaron aplicando la condena por considerar a Gonzalez Paduan autora material y penalmente responsable del delito de homicidio agravado por el vínculo.
De esta forma, los Jueces rechazaron los planteos formulados por la defensa sobre la existencia de un trastorno esquizoide de la personalidad, como así también que el asesinato del bebé haya sido de manera preterintencional, por un estado de emoción violenta.
Tras dar a conocer la pena de 16 años, García Arpón anunció que los fundamentos de la sentencia se darán a conocer el 16 de mayo próximo, a las 20 horas.
González Paduan, llegó al juicio oral y público acusada de homicidio doblemente agravado por dar muerte a su hijo recién nacido, tras haberlo asfixiado en reiteradas oportunidades y haberlo pisoteado en un hecho ocurrido el 21 de abril del año pasado cuando escapó del hospital a tan solo un par de horas de haber dado a luz.
Cabe señalar que la sentencia aplicada por los Jueces supera lo solicitado por el fiscal de la causa, ya que Ballester Bidau en su alegato, teniendo en cuenta algunos atenuantes, como el caso que es una mujer que no tiene antecedentes penales, que estudia y que se dedica a trabajar; había pedido una pena de diez años de prisión por considerar que se encontraba en un estado depresivo post parto.
Antes del veredicto pidió perdón
Cabe señalar que antes de que los jueces dieran a conocer el veredicto condenatorio, en horas de la mañana, la acusada tuvo la posibilidad de brindar unas palabras. Al respecto pidió perdón a su hijo de nombre Felipe.
Gonzalez Paduan dijo no comprender “lo que pasó, pero lo lamento profundamente, y todos los días le pido perdón a Felipe mi hijo. Esto lo voy a tener siempre conmigo. No se que va a pasar en el futuro, solo se que esto no se quita mas y que lo voy a lamentar toda la vida”.
Además anticipó que “si tengo la oportunidad más adelante, pueda ayudar a otras personas que se encuentran en lo mismo, que pasan lo mismo, que sufren el trastorno que sufro yo, que no es menor, y que ha afectado mi vida profundamente”.