Haberes sector público del mes de septiembre

500 millones de pesos para salarios

Para hacer frente al pago de los salarios de septiembre de sus agentes y funcionarios, el Poder Ejecutivo erogó a principios de mes 500 millones pesos, mas otros 113 millones en contribuciones y 9 millones en asignaciones familiares. Respecto de septiembre del año pasado, el costo salarial creció un 25,5%.
26/10/2016
E

l pago de los salarios de septiembre de agentes y funcionarios dependientes del Poder Ejecutivo demandó una erogación total de 622,5 millones de pesos, de los cuales 500,3 correspondieron a remuneraciones, 9,1 millones a asignaciones familiares y 113 millones al pago de contribuciones al sistema de la seguridad social.
Durante el noveno mes del año, los ingresos por recaudación local y coparticipación federal ascendió a los 1.032 millones de pesos, por lo que la incidencia de los salarios de la Administración Central (sin descontar coparticipación a municipios y otras transferencias) se ubicó en el 60,3%.
Hace 12 meses atrás, el compromiso salarial representó casi un 63% del total de recursos ingresados en ese mes de septiembre, ya que el pago de remuneraciones había demandado 395,7 millones de pesos, 9,3 del de asignaciones familiares y 90,5 millones el de contribuciones, lo que totalizó 496 millones de pesos.
De ese comparativo surge que de un año a otro el costo salarial de la Administración Central experimentó un crecimiento del 25,5%. Este incremento responde tanto a la aplicación de los aumentos escalonados acordados para el sector público durante la pasada gestión gubernamental, parte de los cuales impactaron durante el trimestre de 2015, como a la suma fija de 2.500 pesos que otorgó, como única mejora salarial para el año, la gestión Bertone.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    2 votos
  • No me interesó
    0%
    0 votos