Tarifa de gas

Se viene la audiencia pública para la revisión tarifaria integral

La convocatoria fue fijada para el 2 de diciembre en Bahía Blanca. Contempla la participación virtual de los usuarios, pero únicamente en las ciudades de Neuquén y Río Gallegos. Tiene por finalidad la revisión tarifaria integral del servicio de transporte y distribución a cargo de Transportadora de Gas del Sur, Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur, mediante el cual se fijará el nuevo régimen tarifario que comenzará a regir a partir de abril de 2017.
15/11/2016
E

l Ente Nacional Regulador del Gas convocó para el viernes 2 de diciembre a audiencia pública para la  revisión tarifaria integral del servicio de transporte y distribución de gas en la Patagonia, las modificaciones en los reglamentos de servicio de transporte y de distribución propuestas por el ENARGAS y la metodología de ajustes semestrales, que determinarán el nuevo régimen tarifario para el gas natural que se aplicará a partir del abril del próximo año.  
El lugar elegido para esta audiencia publica es la ciudad de Bahía Blanca. Al igual que en la realizada a mediados de septiembre -en la que se abordó el traslado a tarifas de los precios de gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (precio del gas en boca de pozo) y las tarifas transitorias de transporte y distribución-  podrán participar personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que invoque un derecho subjetivo, interés simple o derecho de incidencia colectiva que se hayan inscripto en el registro de expositores que al efecto habilite el ENARGAS y presentado por escrito un informe que refleje el contenido de la exposición a realizar. También se mantiene vigente la utilización de  herramientas informáticas que faciliten la participación virtual de los usuarios e interesados en la audiencia pública, pero a diferencia de aquella en esta oportunidad únicamente se habilitarán espacios de participación remota en las ciudades de Neuquén y Río Gallegos.
Es de tener en cuenta que tal lo anunciara oportunamente el ministro de Energía, Juan José Aranguren, en la audiencia pública que se concretara dentro de 18 días “se va a poder conocer de parte de las empresas cuál es la calidad del servicio que van a ofrecer, cómo va a ir mejorando en los próximos cinco años, qué nivel de inversión se tiene que hacer para mejorar esa calidad del servicio y cuál es el costo para lograr ese nivel. Por lo tanto, esa va a ser la tarifa para remunerar ese servicio público".
Los interesados en participar, tanto como expositores o como oyentes, de la audiencia pública podrán inscribirse hasta el martes 29 de noviembre en la Mesa de Entradas de la sede central del ENARGAS o en los centros regionales del organismo, de lunes a viernes entre las 10 y 16. En esos mismos lugares y horarios se podrá tomar vista del expediente.
Bajo esta misma modalidad se realizará el 5 de diciembre en la ciudad de Córdoba la audiencia publica para los usuarios de las provincias de Córdoba, Catamarca, La Rioja, Mendoza, San Juan, San Luis, Tucumán, Salta, Jujuy y Santiago del Estero. En tanto que al día siguiente, martes 6, tendrá lugar en la ciudad de Santa Fe la audiencia correspondiente a los usuarios de las provincias de  Entre Ríos, Corrientes, Formosa, Chaco y Misiones., Santa Fe y noreste de la Provincia de Buenos Aires.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos