l Concejo Deliberante de Río Grande concretó una nueva reunión para debatir el Presupuesto 2017, esta vez con funcionarios de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio local, en lo que se presume será una de las últimas reuniones por el tema, previo a la sesión del 5 de diciembre.
Los ediles recibieron a los responsables de la Secretaría de Coordinación de Gabinete, con Agustín Tita a la cabeza, y a los integrantes del equipo técnico de la Secretaría de Obras Públicas, con quienes analizaron cuestiones salientes del proyectado económico-financiero del próximo año.
Finalizada la reunión, y a modo de conclusión, el concejal Raúl von der Thusen opinó que “esta reunión es la penúltima porque falta otra más que es con el Secretario de Finanzas para hacer los últimos cálculos y retoques del Presupuesto 2017 para ver si podemos aprobarlo antes del 31 de diciembre como lo dispone la Carta Orgánica municipal”.
El edil explicó que los funcionarios “hicieron un racconto de las obras iniciadas en el 2016” y advirtió que “para el 2017 baja drásticamente el porcentaje que se va a asignar a obras públicas”, por lo cual se preguntó “cómo puede ser que una ciudad que crece a pasos agigantados estemos hablando de reducir un presupuesto para obra pública”.
“En los próximos días voy a trabajar en un dictamen para tratar de aumentar ese presupuesto y que en la ciudad existan las obras que necesitamos”, dado que a su entender “hay sectores que necesitan servicios; pavimento y un montón de situaciones que el Municipio tiene que rever de este Presupuesto 2017 para que se lo podamos aprobar”.
Raúl von der Thusen aseguró que “la baja es de un 50 % porcentualmente con respecto al Presupuesto 2016 porque en los años anteriores se destinaba para obras públicas el 15 % del total del presupuesto y este año estamos viendo que se va a destinar el 7 % del total del presupuesto para obras públicas”.
Por su parte, el secretario de Coordinación de Gabinete del Municipio de Río Grande, Agustín Tita, precisó que “que además del presupuesto propio, el Municipio contará con obras proyectadas en conjunto con la Nación como la nueva planta potabilizadora de agua que es un tema fundamental para resolver este servicio”.
En este sentido, recordó que hace unos días se aprobó el permiso para obtener un endeudamiento “para prevenir nuevas demoras en la obra y ante cualquier eventualidad poder garantizar los pagos para que se cumplan los plazos previstos”.
Finalmente, resaltó “que cuando se habla de impuestos y la gente ve que se hacen obras, que se trabaja, que las soluciones llegan por parte del Municipio y que la utilización de esos recursos se realiza de manera transparente, los vecinos reconocen que el sistema está funcionando y que esta gestión apunta a mejorar la calidad de vida de los riograndenses”.