Pino buscará insistir el cambio de titularidad de predios en favor de la Policía Provincial
Se reanuda la sesión ordinaria del Parlamento capitalino

Pino buscará insistir el cambio de titularidad de predios en favor de la Policía Provincial

Tras un cuarto intermedio dispuesto la semana pasada, el Parlamento local retomará hoy la sesión ordinaria. El concejal Juan Carlos Pino (PJ-FPV) buscará el consenso de sus pares para insistir la norma que instruyó al Intendente a regularizar el dominio de predios que utiliza la Policía Provincial, en la zona industrial, “para regularizar la situación de la tierra y que esa Institución no quede como rehén de un problema entre la Municipalidad y el Gobierno”, indicó el edil justicialista.
10/11/2017
E

l presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia, Juan Carlos Pino (PJ-FpV), anunció que pedirá la insistencia a la ordenanza que disponía la regularización dominial de los predios que la Policía de la Provincia utiliza en la zona industrial, vetada por el Ejecutivo.
La regularización dominial permitiría dar acabado cumplimiento a lo que establece la Ley Provincial N° 323, sancionada en el año 1996, que dispuso la transferencia del dominio de tierras urbanas fiscales en favor de los municipios, a excepción de aquellas que se encontraban en uso por parte del Gobierno de la Provincia.  
Tras el cuarto intermedio dispuesto la semana pasada, los concejales reanudarán hoy la sesión para continuar el tratamiento de asuntos pendientes. En ese marco, Pino buscará el consenso de sus pares para insistir la norma. “Nosotros lo que hicimos fue instruir al intendente a regularizar la situación dominial y el traspaso de esta tierra a la Policía Provincial. Hay que normalizar esta situación y no que una Institución como es la Policía, quede en medio como rehén de un problema entre la Municipalidad y el Gobierno”, expuso.
El concejal justicialista recorrió ayer nuevamente los predios que la Policía Provincial utiliza sobre la calle Perito Moreno; donde funciona la Comisaría Tercera, la Administración de Policía, la Sección Canes y Servicios Especiales. “Se tendrían que haber dejado remanentes todos los predios de organismos públicos pero en muchos casos no se visualizaron ni se dejaron asentados”, analizó Pino, y recordó que “en ese momento hubo muchos establecimientos que quedaron a nombre de la Municipalidad cuando eran provinciales”, comentó. “Estamos intentando regularizar esa situación, tratando de arreglar lo que pasó”, dijo.

Trama urbana para los barrios altos

El concejal Juan Carlos Pino se refirió a la presentación del anteproyecto de trama urbana de los barrios altos de la ciudad, que estuvo a cargo de la secretaria de Hábitat del Municipio, Teresa Fernandez, días atrás en el Concejo.
Pino indicó que la funcionaria “mostró el anteproyecto de trama urbana de toda la zona de Andorra, que incluye los barrios Los Leñadores, Las Reinas, Cuesta del Valle, Andorra la Bella, Itatí, barrio Docente y Nuestro Lugar, como así también de la zona alta, que abarca los barrios Dos Banderas, Las Raíces y La Cima, acorde al o que necesita todo el sector para que se pueda hacer la apertura de calles y el tendido de los servicios”.  
El concejal mencionó que “la trama urbana no representa el plano definitivo sino los macizos y el trazado de calles para que tanto el Municipio como el Gobierno puedan trabajar en la apertura de nuevas calles o continuación de calles existentes y a su vez instalar los servicios básicos en la zona”, y subrayó que “en el año 2016 se desafectaron 500 hectáreas para urbanizar y únicamente se estaba trabajando en el barrio San Martín para dar 500 soluciones habitacionales, mientras que el resto de los barrios permanecían en una situación de informalidad que requiere la regularización dominial”, expuso.
“El proyecto de trama urbana, a un año de haberse desafectado las 500 hectáreas, permitirá que toda esta zona tenga calles a través de un plano aprobado que tiene que venir al Concejo Deliberante para su ratificación. Eso va a posibilitar que los vecinos en el futuro puedan empezar a discutir si los predios van a ser R1, R2, R3 o R4”, observó Pino, y recordó que “veníamos insistiendo desde hacía mucho tiempo con que esto se tenía que presentar”.
Una vez aprobada la trama urbana, tanto la DPOSS (Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios) como la DPE (Dirección Provincial de Energía) y la propia Municipalidad podrán dar inicio a las obras de infraestructura necesarias para mejorar la calidad de vida de los vecinos. “Vamos a trabajar mucho sobre lo que envíen al Concejo para poder aprobarlo cuanto antes y que esta temporada se pueda aprovechar, para beneficiar a casi 2 mil familias que viven allí”, remarcó.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    0%
    0 votos
  • No me interesó
    100%
    1 voto