a Fundación Espera por la Vida llevará adelante este domingo la 3ª edición del desfile show ‘Ushuaia Espera por La Vida’, a las 18 horas en la Casa de la Cultura de Ushuaia, con el objetivo de seguir sumando a la concientización sobre la importancia de la donación voluntaria de sangre y la incorporación al Registro de Donantes de Médula Ósea.
En diálogo con EDFM la presidente de la Fundación, María de los Ángeles Musumeci, anticipó que el evento estará encabezado por “modelos que representarán a un ‘príncipe’ o una ‘princesa’ de la Fundación, niños que padecen leucemia y están a la espera de un donante compatible”, con el propósito de “acompañar y de difundir la realidad que les toca vivir a ellos y a sus familias, para que sepan que no están solos”, dijo.
Musumeci convocó a “sumarse y apoyarnos en esta cruzada solidaria, como en cada actividad que hacemos pensando en ellos, en la importancia de tomar conciencia sobre la necesidad de donar”, y adelantó que la entrada al desfile show consistirá en un bono contribución de $250 para participar de numerosos sorteos. “Todo lo recaudado se destinará a futuras actividades para poder seguir llevando nuestro mensaje a distintos lugares del país”, aseguró.
Cabe destacar que la presidente de la Fundación Espera por la Vida, ha encabezado numerosas maratones solidarias, llevando la bandera de la solidaridad y el mensaje sobre la importancia de la donación voluntaria de sangre y médula ósea en todo el país. En esta oportunidad, el desfile show “será un evento donde uniremos glamour y solidaridad”, adelantó Musumeci. Para adquirir bonos, los interesados podrán comunicarse con María de los Ángeles al teléfono 2901-473142, y el domingo personalmente en la Casa de la Cultura a partir de las 17 horas.
La importancia del Registro de donantes de médula ósea
La importancia de integrar el Registro de Donantes de Médula Ósea reside en que la posibilidad de compatibilidad entre donante y receptor de médula ósea es de 1 en 40 mil. “Es muy difícil compatibilizar, pero no es imposible”, explicó la titular de la Fundación Espera por la Vida.
Musumeci remarcó que “es fundamental que todos tomemos conciencia y nos sumemos a este acto de amor y solidaridad, pensando en todos los niños que están esperando un donante compatible para seguir adelante con sus vidas”, y llamó a “contribuir para aumentar las posibilidades porque nunca se sabe si vamos a necesitar un donante alguna vez, que pueda darnos una nueva oportunidad para vivir”, expuso.
La donación de sangre y médula ósea puede hacerla cualquier persona entre 18 y 55 años de edad, en buenas condiciones de salud, que pese más de 50 kilogramos; que no se haya realizado tatuajes en el último año, ni intervenciones quirúrgicas. La extracción puede realizarse en el Servicio de Hemoterapia del Hospital Regional Ushuaia.