l intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, aprobó el Decreto 1908/2017 por el que se incorpora y promueve la utilización de un lenguaje inclusivo y sensible al género en el ámbito del Departamento Ejecutivo Municipal. El objetivo es visibilizar a las mujeres y representarlas en pie de igualdad frente a los varones en todas expresiones que se realicen y en todos los documentos que se produzcan en ese ámbito.
Para cumplir con este objetivo, que apunta a eliminar el sexismo y discriminación en el lenguaje, el Ejecutivo municipal buscará explicitar la presencia de las mujeres en el discurso administrativo.
“En los próximos meses trabajaremos con todas las áreas para identificar formularios, planillas y toda documentación que requiera ser adaptado para visibilizar a las vecinas de la ciudad”, señaló la secretaria de la Mujer, Laura Avila, cuya área es responsable de la aplicación del decreto.
Se realizarán capacitaciones para concientizar, sensibilizar y difundir la incorporación del lenguaje inclusivo en las dependencias de la Municipalidad y, en tal sentido Avila expresó que “estamos trabajando con el área de Prensa en el diseño de una capacitación integral para todo el personal que se desempeña en el ámbito municipal”.
Precisó que para el diseño de esta capacitación “tomaremos en cuenta algunos materiales diseñados por otros municipios como también la capacitación sobre lenguaje no sexista que brindó la periodista Luciana Peker el año pasado a personal de la Municipalidad”.
Este programa de capacitaciones será realizado durante los meses de enero y febrero y trabajará en la incorporación progresiva de un lenguaje para todos y todas.
Abren inscripciones para profesorados de niveles Inicial y Primario El Instituto de Educación Superior “Terra Nova”, dependiente de la Municipalidad de Ushuaia, informa que se abren las inscripciones para los profesorados de nivel inicial y nivel primario correspondientes al ciclo lectivo 2018. Del 11 al 15 de diciembre de 2017 y desde el 14 de febrero al 1 de marzo de 2018, de 12 a 13, en la Escuela Experimental Las Lengas, ubicada en calle Chubut 1857, podrán inscribirse las personas interesadas en cursar alguno de los profesorados. Para consultas los interesados pueden comunicarse al teléfono 02901-443112. |