La Liga Ushuaiense, una institución exenta de líderes
¿Habrá sanción o se salva el torneo? - Futsal

La Liga Ushuaiense, una institución exenta de líderes

A pesar del crecimiento deportivo que ha tenido la Liga Ushuaiense, sus dirigentes siguen mostrando no estar a la altura de las circunstancias. Tras haberse comprometido a organizar el Patagónico de Clubes Sub 15 de Futsal AFA, hoy todo es incertidumbre y la Federación Patagónica planea una sanción que dejaría a clubes y selecciones con dos años sin jugar a nivel regional.
30/11/2017
L

amentablemente la situación sigue siendo la misma. En la institución madre que nuclea a los equipos de futbol 11 y futsal AFA de nuestra ciudad no ha cambiado nada.
Con las siguientes palabras textuales, el ex-Presidente de la Liga Ushuaiense y actual Vocal 1º de la Comisión Directiva, Marcelo González, dejó entrever una situación que no da para más: “Quisimos correr antes de aprender a caminar”.
Y realmente suena a excusa, porque hace mucho tiempo que viene trabajando dentro de la LUF y las cosas no han cambiado. Sumado a esto, el Presidente actual Sr. Raúl Paredes estuvo con problemas de salud en las últimas semanas y a la requisa de este medio no contesta el teléfono, ni siquiera a quienes eran sus dirigentes en la ficticia “Subcomisión de Futsal” que nunca tuvo un acta, ni documento alguno que justifique su presencia.

Las plazas del Patagónico desencadenaron todo

Si bien hacia afuera los resultados deportivos demostraban otra cosa, con el enorme subcampeonato de la Selección de Ushuaia en la “Copa Pablo Vidal” y la multitud que colmó el “Cochocho” Vargas para la definición tanto del Torneo Apertura como la Copa Ushuaia, hacia adentro solo un reducido grupo trabajaba para sacar al salonismo adelante.
Hablamos de Sebastián Benítez, Leo Aranda, Luciano Montiel -DT de la Selección-, Anahi Vigil -DT de la Selección Femenina-, Martin Bonvehi y Walter Vaporaki.
Pero entrando en una situación clara, hay que hacer hincapié en que para el Patagónico hubo voces cruzadas y decisiones a dedo. Cuando en realidad se debería haber hecho un Triangular que definiera las plazas para el Torneo Nacional de Misiones, la Copa Master y el Patagónico de Clubes, se decidió que “Fundación” viaje al primer certamen, Los Andes a El Calafate con un aviso de una semana previa mientras que para el Patagónico se prendieron fuego los papeles.
Es que el Sr. Marcelo González le dijo a este medio haber “comunicado vía escrita y con copia fiel del original” la decisión del Consejo Federal de dejar solo dos plazas para la LUF en lugar de las tres que siempre estaban tanto a Paredes como Benítez, pero éste último deja en claro que “nunca existió” dicha nota, sino que la comunicación confirmaba la presencia de los tres conjuntos en el Patagónico.
A fin de cuentas y con solo días para el viaje, cuando los tres clubes tenían alojamiento y transporte pago, Los Andes quedó afuera del campeonato viajando Galicia como Fundación a la cita.
Sin dudas, una muestra más de la desorganización estructural e institucional que atraviesa la Liga.

La realidad, al borde de la cornisa

La Confederación Patagónica se comunicó con este medio en la persona del Presidente para dar a conocer la sanción que se vislumbraba con respecto a la Liga Ushuaiense después de que en reiteradas reuniones del máximo ente que regula al salonismo en nuestra región, los dirigentes de la LUF confirmaran que Ushuaia sería sede del Patagónico de Clubes Sub 15 a desarrollarse entre el 7 y 10 de diciembre.
Sin embargo, a menos de dos semanas de la cita, no existe forma alguna de comunicarse con el Pte. Raúl Paredes y el Vocal 1º -segunda autoridad al no haber Vicepresidente-, se encuentra fuera de la isla.
Ante esta situación, el reducido grupo de directores técnicos se puso al hombro la organización con la idea de salvar el torneo ya que Rio Grande se ha postulado para salvar la contienda y planea albergar a los 10 equipos que llegarían a la Provincia.
En diálogo con EDFM, Benítez enfatizó que “hoy tenemos el gimnasio de Campolter para hacer el Patagónico, casi cerrado el tema de la comida con el apoyo de Gobierno y nos faltaría finiquitar el alojamiento para poder desarrollar el torneo. La idea es que se haga una fase de grupos con equipos en Rio Grande y otros en Ushuaia para salvar la situación”.
Si la Confederación Patagónica no da el visto bueno a esta propuesta, la Liga Ushuaiense quedaría sancionada por el término de 1 o 2 años para competir fuera de la provincia, afectando directamente a clubes y jugadores por las malas decisiones de los dirigentes.
Lamentable. Así estamos...

Galería de noticia
Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos