partir del pedido de incremento en la tarifa del servicio de transporte público colectivo de pasajeros en Ushuaia, que ya pasó por asamblea tarifaria sin oposición, desde Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE) esperan que el asunto se trate en el Concejo Deliberante durante la sesión ordinaria de este viernes.
El presidente de la UISE, Gustavo Baré, se refirió a las declaraciones de algunos concejales en torno al pedido de aumento, que rondaría un incremento de 104% (de $6,80 a 13,92). Los ediles anticiparon que acompañarán una actualización progresiva de la tarifa, atendiendo el pedido de la UISE a partir de que el último incremento se produjo en diciembre de 2014; aunque evitando una suba tan repentina, en favor de los usuarios del servicio. “Es preferible un valor intermedio ahora, en vez de demorar el debate hasta el año que viene por un valor mayor”, analizó Baré.
En diálogo con EDFM, el Presidente de la Sociedad del Estado afirmó que “entendemos el ánimo de los concejales de no generar un impacto fuerte en el bolsillo de los usuarios”, y de la misma manera reconoció que “el segmento que más utiliza el servicio de colectivos, en su mayoría son vecinos con recursos limitados, y el aumento que proponemos puede parecer abusivo”, sin embargo, “tenemos que considerar que entre diciembre de 2014 y diciembre de 2017 hubo al menos 150% de inflación”, dijo. Además “el valor de aumento propuesto por la UISE responde a un análisis de costos realizado por un estudio contable, no a un capricho de la empresa”, sostuvo.
Baré aseguró que “el incremento es lógico, porque ha pasado mucho tiempo desde la última actualización; y necesario para que el servicio se siga prestando en las condiciones que se viene haciendo desde marzo”, advirtió. Una vez más remarcó que “las mejoras en el servicio han sido sustanciales, y están a la vista de todos los usuarios que utilizan el colectivo en nuestra ciudad”, por lo que “nosotros trabajamos para mantener la calidad y operatividad, ese es nuestro desafío y la estructura económica es un factor determinante”, dijo.
La estructura de costos operativos contempla mantenimiento de las unidades; amortización; combustible; costos laborales (70 trabajadores entre choferes y administrativos), entre otros aspectos. El cálculo realizado por la UISE incluye también el costo por kilómetros recorridos; la cantidad de pasajeros; estudios publicados por el Ministerio de Transporte de la Nación; recomendaciones de la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (FATAP) y estudios de otras empresas de transporte del interior del país. “Esperamos que el Ejecutivo envíe el pedido al Concejo, cuanto antes, porque el tratamiento es urgente”, expuso Baré.
La UISE proyecta la ampliación del recorrido de la línea C
En el marco del análisis del proyecto de presupuesto municipal 2018 en el Concejo Deliberante, la UISE pasará hoy por la comisión de Hacienda, para exponer detalle de los recursos previstos para el servicio de colectivos.
Ushuaia Integral Sociedad del Estado presentará hoy su plan de ampliación del recorrido de la línea C del transporte público de pasajeros, para atender la demanda de los usuarios que reclaman hace tiempo la incorporación de nuevas arterias al circuito.