Desde el Gobierno aseguran que el Corredor del Beagle es compatible con la preservación
Obra vial hasta Cabo San Pío

Desde el Gobierno aseguran que el Corredor del Beagle es compatible con la preservación

El Ministro de Ciencia y Tecnología defendió la obra que impulsa la Provincia para ejecutar la traza vial entre Ushuaia y Cabo San Pío. Son 132 kilómetros de camino que busca crear un nuevo plano paisajístico para las actividades turísticas de la región. “Esa obra, en la medida que las prácticas se hagan correctamente, es viable” señaló el Funcionario.
07/05/2018
E

l ministro de Ciencia y Tecnología Daniel Martinioni habló sobre las cuestiones técnicas y manifestó que con buenas prácticas el Corredor del Beagle es compatible con el medio ambiente y se puede preservar el patrimonio cultural del lugar.
Martinioni dijo que “esa obra, en la medida que las prácticas se hagan correctamente, es viable. Siempre ha subsistido la pregunta sobre si la obra tendrá algún impacto sobre el ambiente natural y el patrimonio histórico-arqueológico propio de esa zona de Tierra del Fuego”.
Además agregó que "el hecho de que esté allí no significa que no se pueda hacer una obra, ya que estudiando cuidadosamente el espacio a trabajar es factible. Hay que analizarlo con profesionales en la materia y evaluar cualquier alternativa que minimice el impacto ambiental y evite afectar los lugares donde se encuentran los sitios históricos y/o los yacimientos arqueológicos”.
“En una situación en la que inevitablemente el eventual trazado deba pasar por un área protegida en el marco de la Ley Provincial 370, luego de evaluadas las alternativas con el asesoramiento de especialistas y considerando que ésta pudiere ser intervenida conforme a lo que esa Ley prescribe, se podría optar por hacer el rescate de la información del sitio y el salvataje de los objetos a conservar, para no perder la información arqueológica e histórica del lugar”.
El funcionario finalizó diciendo que “muchas veces cuestiones como estas van apareciendo a medida que se avanza con una obra y este caso es especial por el lugar por donde está trazada la ruta, ya que es un sitio que se desea conservar, por lo tanto se hace imperativo supervisar adecuadamente la marcha de los trabajos”.

Adjudicaron la obra de refacción y ampliación de Jardín de Infantes

El Gobierno provincial adjudicó –vía decreto 1160/18- la obra de ampliación y refacción del edificio del Jardín de Infantes Nº 24 “Valle de Andorra” de Ushuaia, a la que asisten 57 niños durante el turno mañana y 60 en el turno tarde.
Sobre la adjudicación de la obra, la gobernadora Rosana Bertone señaló: "estamos reconstruyendo el sistema de educación y salud, gracias a la paz social y al ordenamiento fiscal que pudimos hacer de la provincia y que nos permite avanzar con la obra pública. Ahora el desafío es mantener los 180 días de clases y mejorar la calidad educativa".
La obra demandará una inversión de 14.855.595,51 pesos y será llevada adelante por las empresas Ángel Masciotra SA y Corporación Costa SUR SA.  La misma se llevará adelante en el marco del “Plan 3000 Jardines” promovido por la Dirección General de Infraestructura del Ministerio de Educación de la Nación.
En el decreto firmado por la gobernadora Rosana Bertone se establece también “afectar el pago de la suma total” a los fondos transferidos a la cuenta corriente denominada “Pacto Federal Educativo”, del Banco de la Nación, sucursal Ushuaia.
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    2 votos
  • No me interesó
    0%
    0 votos