En el horizonte, alguna expectativa queda
COVID-19 y el deporte

En el horizonte, alguna expectativa queda

Los eventos más significativos que cada año se realizan como lo es la Vuelta a la Tierra del Fuego, el Gran Premio de la Hermandad o el Raid Náutico, hoy tienen un destino incierto.
22/04/2020
E

sto de la pandemia que nos afecta a todos, también recayó directamente en el deporte y todo lo que respecta a él dejando un futuro poco promisorio, tanto en el corto como largo tiempo. Actividades icónicas aparentemente ya estarían quedando truncadas, si bien cada organizador tiene alguna expectativa de poder realizarla, cada día que pasa esa posibilidad se ve más lejana.
Esta semana una de esas noticias que da que pensar en, tal vez, una suspensión por este año de esos eventos, fue que el Municipio riograndense destinará los fondos del Deporte Motor para salud y asistencia social. Lo efectivizó a través del Decreto Municipal N° 0737/2020, y certifica que los fondos asignados para acompañar las competencias deportivas, en forma de subsidios al Automóvil Club Río Grande, al Club Náutico Ioshlelk-Oten y al Moto Club Río Grande, serán destinados a fortalecer las partidas de la Secretaría de Salud y la de Desarrollo Social ante la emergencia sanitaria por el COVID-19. Este subsidio consistía en darle a cada una de estas instituciones el equivalente a 10.000 litros de gasoil, en total serían algo así como 1,5 millones de pesos entre las tres.
Por decisión del Intendente Martín Pérez, el Municipio hizo efectiva la reorientación de los fondos asignados por Ordenanza Municipal al Deporte Motor, los cuales serán destinados al fortalecimiento de la política sanitaria y social del Municipio, con el fin de contar con estos recursos para afrontar la emergencia producto de la pandemia del Covid-19.
El Municipio dispuso esto en virtud de la eventual suspensión de las actividades deportivas por el aislamiento social y preventivo, y ante la situación social y sanitaria excepcional, por lo cual se reorientaron solidariamente las partidas, destinadas al deporte motor, a las carteras que requieren ser fortalecidas en el marco de emergencia actual, para generar fundamentalmente recursos sanitarios y de contención social para la comunidad.
Esta medida del Municipio acompaña la iniciativa que desde la Comisión Directiva del Automóvil Club Río Grande habían solicitado al Ejecutivo, para que se concretara la reasignación de partidas.
El deporte motor es representado localmente por diversas asociaciones, tales como el Automóvil Club Río Grande organizador del Gran premio de la Hermandad que se desarrolla generalmente en el mes de agosto, el Club Náutico Ioshlelk-Oten con el Raid Náutico en diciembre y el Moto Club Río Grande con la Vuelta a la Tierra del Fuego que estaba prevista para el pasado fin de semana y obviamente que no se concretó.
Muchas son las opiniones y las ideas, pero estas no tendrán efectividad hasta que la pandemia esté controlada. Las ganas son muchas, pero con las ganas no se puede hacer nada ante la situación actual, que va más allá de una opinión, la trayectoria, la historia y demás menesteres que cada una de estas competencias icónicas conlleva.
Esperemos que buenos vientos soplen y que podamos salir de esta situación. La esperanza es lo último que se pierde y por eso, en lo que respecta a estas competencias del deporte motor, en el horizonte, alguna expectativa queda.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos