ste último fin de semana la totalidad del personal policial y familiares directos que se encontraban en el puesto conocido como Río Bueno, debieron regresar a Tolhuin como consecuencia de las adversas condiciones climáticas en el sector.
Personal policial informó que debido a lo complicado de la situación por la crecida de los ríos sumado a la complicaciones de que genera las cuestiones climáticas (fuertes vientos, y la última nevada de gran magnitud que se vivió y el propio deshielo, etc), generó un replanteo estratégico para la seguridad de todos los involucrados al momento de subir a una zona tan compleja como lo es Península Mitre.
Estos factores comunes para esta época del año, han generado importantes averías sobre los medios de transporte y logística, debiendo incluso dejar abandonado parte de los equipos en el camino, entre ellos un cuatriciclo el cual quedo abandonado a la altura de la desembocadura del Río Leticia con desperfectos mecánicos a causa de los problemas presentados al momento de cruzar los Ríos, situación que en el transcurso de la semana entrante se comisionara personal para poder recuperar dichos bienes.
Los riesgos generados por la propia naturaleza ponen en atención la seguridad del personal policial al disponerse comisiones en esta época del año.
El personal y familia se trasladó a Tolhuin sin novedad, en buen estado de salud y se espera una reunión en los próximos días entre las máximas autoridades policiales y familiares para la evaluación de las próximas comisiones.
Los riesgos generados por la propia naturaleza ponen en atención la seguridad del personal policial al disponerse comisiones en esta época del año.
Búsqueda
Como se recordará la búsqueda del jinete Oscar Andersen, comenzó cuando desapareció el 29 de mayo en un sector del río Bueno a 10 km al sur del cabo San Pablo.
Cabe indicar que desde el inicio de la búsqueda, ya se han realizado diferentes operativos de los cuales participaron la Secretaría de Protección Civil de la provincia, Defensa Civil Tolhuin y distintas fuerzas tanto nacionales como provinciales. También colaboran diferentes personas de las tres ciudades de la provincia (Ushuaia, Tolhuin y Río Grande), aportando distintos vehículos, tanto terrestres como así también acuáticos y aéreos.