Aprobaron la exención del impuesto automotor para vehículos híbridos
Concejo Deliberante de Ushuaia

Aprobaron la exención del impuesto automotor para vehículos híbridos

La medida acompaña y promueve el uso de vehículos propulsados por energías no contaminantes, a partir de una modificación a la normativa vigente que ya exceptúa del pago de este tributo con una bonificación del 50 por ciento; para que el beneficio sea en su totalidad.
29/11/2021
L

os concejales de Ushuaia aprobaron por unanimidad, en sesión ordinaria, la ordenanza que establece la exención total del impuesto automotor a todos los vehículos híbridos, eléctricos o propulsados por energías no contaminantes. La disposición se aplicará a partir de la promulgación de la norma.
A partir de dos proyectos trabajados en conjunto por los concejales Juan Manuel Romano (Forja) y Gabriel De la Vega (Frente de Todos-PJ), se planteó la modificación a la ordenanza municipal Nº 5659, que ya exceptúa del pago de este tributo con una bonificación del cincuenta por ciento; para que el beneficio sea en su totalidad.
De la Vega, fundamentó en el proyecto que “debemos adoptar una medida más beneficiosa hacia el consumidor local promoviendo desde nuestro lugar el uso de este tipo de vehículos”, atento a que “las nuevas tecnologías están orientadas a proteger, convivir y ser amigables con el medio ambiente, pretendiendo además revertir e impactar lo menos posible en el proceso de cambio climático que estamos atravesando”.
Finalmente, el edil consideró que es “un importantísimo e intangible aporte al medio ambiente que nos rodea y a nuestra mejor calidad de vida”.
Por su parte, el concejal Romano coincidió en su proyecto en que “una clave para remediar el daño ambiental que generan los vehículos a combustión es la aparición de vehículos ecológicos, los cuales cuentan con un sistema de propulsión alternativa que reduce o elimina las emisiones de dióxido de carbono, sea bajo el uso de biocombustibles, recarga eléctrica o híbridos”.
Con la promulgación por parte del Ejecutivo y la puesta en marcha de esta medida, Ushuaia actuará en consonancia con varios municipios del país que ya adoptaron esta modalidad. A nivel provincial el Municipio de la ciudad de Río Grande promueve esta iniciativa, que fomenta el avance de un parque automotor ‘limpio’.

El Concejo Deliberante acompañó la creación de la Secretaría de Asuntos de Malvinas

En sesión ordinaria, el Parlamento local aprobó el proyecto de ordenanza remitido por el Ejecutivo Municipal para la creación del área, en vísperas de cumplir 40 años de la Gesta de Malvinas.
El presidente del Concejo, Juan Carlos Pino (Frente de Todos-PJ), consideró que la Secretaría es “una manera de jerarquizar” el asunto Malvinas, y resaltó que “por lo que significa para la comunidad de Ushuaia y Tierra del Fuego cada 2 de abril, cada veterano de guerra, hay que destacar la decisión del intendente Vuoto de impulsar la creación de esta Secretaría”.
Asimismo destacó los avances que habrá en “proponer y elaborar políticas estratégicas entre el Municipio y los Ex Combatientes; además de generar iniciativas de colaboración con organismos nacionales e internacionales, e implementar distintos proyectos, coordinar y articular acciones con embajadas y consulados tendiente a la defensa de los derechos de los argentinos y argentinas sobre Malvinas”.
Finalmente, el presidente del Concejo destacó el trabajo que la concejala Laura Ávila (Frente de Todos-PJ) realizó junto al Municipio en torno a este tema, y valoró el encuentro que mantuvieron previo al desarrollo de la sesión junto al recientemente asumido jefe de Gabinete, Omar Becerra, y Ex Combatientes, resaltando que “el compromiso de este Concejo justamente es poder aprobar esta ordenanza y que pueda ser puesta en funcionamiento rápidamente”.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos