De Casino a Polo Tecnológico y Cultural
Régimen Provincial de Promoción de la Economía del Conocimiento

De Casino a Polo Tecnológico y Cultural

El Ejecutivo pretende que en el edifico del ex-casino de Ushuaia funcione un Polo Tecnológico y Cultural en el que se desarrollen actividades culturales, educativas, científicas, tecnológicas y productivas propias de la economía del conocimiento.
02/12/2021
E

l edifico la Provincia adquirió en Ushuaia a la firma Casino Club podría convertirse en la sede de un polo tecnológico y cultural que poner en marcha en el marco del proyecto que impulsa el Régimen Provincial de Promoción de la Economía del Conocimiento, que el Ejecutivo presentó a mediados del mes pasado ante la Legislatura.
A fines de la gestión de la gobernadora Bertone, el estado fueguino pagó 9,1 millones de dólares por el inmueble, de 6500 metros cuadrados de superficie, ubicado sobre calle Maipú al 1.200, para convertirlo en un centro cultural y de esa manera dar respuesta positiva a las más de 3.000 firmas de acompañamiento que cosechó la iniciativa lanzada por dos jóvenes de 15 años.
Cambio de Gobierno y pandemia mediante, el ex- casino fue adaptado para funcionar desde el 1 de marzo y hasta el pasado martes 30 de noviembre como centro de vacunación contra el COVID-19.
Ayer, a través de una gacetilla oficial, la ministra de Producción anunció que es intención de la gestión Melella destinar ese inmueble a albergar “un Polo Tecnológico y Cultural donde se desarrollen actividades culturales, educativas, científicas, tecnológicas y actividades productivas propias de la economía del conocimiento”.
La funcionaria aseguró, erróneamente, que dentro del proyecto de Ley que fue presentado ante la Legislatura para crear el Régimen Provincial de Promoción de la Economía del Conocimiento “se solicita” dar ese uso al edificio en cuestión, cuando en realidad en esa iniciativa no hay mención alguna sobre el particular. Un pedido que deberá formalizarse, ya que la ley 1261 que autorizó la compra del referido inmueble, prevé que se afecte a la creación de un Centro Cultural.Más allá de ello, la ministra Castiglione dijo que “de aprobarse la creación del Régimen Provincial de Promoción de la Economía del Conocimiento, nuestra provincia contará con estructura normativa ventajosa para la instalación de empresas del sector”. Por ello calificó la iniciativa elaborada por el Ejecutivo como “muy importante, porque nos afirma en el camino de la diversificación de la matriz productiva, al tiempo que nos posiciona de manera positiva entre los clusters a nivel nacional”. “Entendemos -señaló- que es momento de avanzar en este camino que emprendimos desde el comienzo de la gestión, la posibilidad de ampliar nuestra matriz productiva, fortaleciendo lo que ya tenemos, pero ofreciendo oportunidades de generación de empleo calificado en un sector que crece todos los días”, y agregó que desde el Gobierno ya “venimos aplicando medidas que estimulan la radicación de empresas y proyectos interesados en desarrollarse en la provincia; por ejemplo, la presentación de un programa de inserción laboral para la contratación de mano de obra local, que subsidiará a quienes contraten talentos fueguinos para el desarrollo de software y actividades asociadas”.

Galería de noticia
Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    4 votos
  • No me interesó
    0%
    0 votos