Ushuaia será sede del Mundial de Fotografía y Video Subacuático de Argentina
Elegida por la FAAS

Ushuaia será sede del Mundial de Fotografía y Video Subacuático de Argentina

Autoridades del Municipio recibieron a la Federación Argentina de Actividades Subacuáticas, para avanzar en la organización del evento que se llevará adelante en nuestra ciudad con la participación de más de 200 personas de entre 25 y 30 países.
17/03/2022
E

l jefe de Gabinete de Ushuaia, Omar Becerra, y el presidente del Instituto Municipal de Deportes (IMD), Guillermo Navarro, se reunieron en nombre del intendente Walter Vuoto con el presidente de la Federación Argentina de Actividades Subacuáticas (FAAS), Francisco Lacase; el director de la Comisión de Foto de FAAS, Oscar Rulli y el director de Buceo Austral de Ushuaia, Jorge Ayala.
El encuentro se produjo a partir de que los deportistas presentaran un proyecto para que Ushuaia sea el escenario del primer Mundial de Fotografía y Video Subacuático de Argentina.
El presidente del IMD, Guillermo Navarro señaló que “a pedido del Intendente, nos pusimos a disposición para organizar junto a FAAS, este evento tan importante para la ciudad”.
Navarro recordó que “desde hace mucho tiempo venimos trabajando en implementar y articular actividades deportivas con el turismo, con el objetivo de seguir generando más posibilidades de trabajo para los vecinos y vecinas”, y contó que “de ahora en más, hemos decidido aunar esfuerzos, para delinear un esquema de trabajo, seguir con las reuniones y así, concretar el mundial para el 2023 o el 2025”.
Por su parte, el director de Buceo Austral de Ushuaia, Jorge Ayala, informó que “el balance de la reunión fue muy positivo, y nos sentimos contentos de saber que las autoridades están apoyando esta propuesta, que contará con la participación de más de 200 personas de entre 25 y 30 países”, expuso.
El presidente de la Federación Argentina de Actividades Subacuáticas, Francisco Lacase explicó que “esta sería la segunda vez que se hace el mundial en América y la primera, en Argentina” y agregó que “lo que tiene de bueno es generar imágenes, son fotografías y video y considero que es la mejor manera de mostrarle al mundo lo que tiene Ushuaia debajo del agua”.
Finalmente el director de la Comisión de Foto, Oscar Rulli, señaló que “hemos elegido este destino exótico para que otros buzos del mundo, puedan difundir a través de sus trabajos, cómo es la gran biodiversidad del mar austral”, pero además “para que la gente de esta hermosa ciudad pueda formar parte y disfrutar de un evento que cada vez cobra más adeptos”, sostuvo.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos