a Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, publicó en su página web el listado de las familias preseleccionadas del ProCreAr, cogestionada con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación Argentina junto al Banco Hipotecario.
La secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sanches, explicó que “en primer lugar expusimos el listado de los preseleccionados ante la Comisión de ProCreAr porque consideramos que forma parte de una política integral de transparencia y de participación”.
En el encuentro, estuvieron presentes las asociaciones de Fueguinos Autoconvocados, la Comisión Municipal de Discapacidad y Fueguinos Sin Respuestas, además de la diputada nacional Carolina Yutrovic, la concejala Laura Avila y el concejal Gabriel De la Vega.
“Una vez presentada ante la Comisión, durante la tarde se subió el listado completo con toda la información sobre las familias que fueron pre seleccionadas para acceder a su casa ProCreAr”, amplió Henriques Sanches.
Asimismo precisó “en ese padrón figura nombre, apellido, CUIL del titular y del cotitular y el puntaje obtenido”, y agregó que “esta información está disponible para todos los vecinos desde la página web de la Municipalidad, en www.ushuaia.gob.ar, donde encontrarán un acceso a ProCreAr”, indicó la Secretaria.
El puntaje otorgado a cada postulante surge a partir de un scoring del Ministerio en el que se pondera el lugar de trabajo; edad; discapacidad; cantidad de hijos; ingresos; presentación de cotitular; veteranos de guerra; así como los años de residencia en la localidad. Este último dato es el que aporta la Municipalidad de Ushuaia, según la documentación presentada por cada inscripto.
La secretaria Henriques Sanches destacó que “esta información forma parte de una política de transparencia de la Municipalidad. Somos una gestión que rinde cuenta a nuestros vecinos y vecinas, de cara a la sociedad, sobre todo lo que venimos trabajando desde la gestión del intendente Walter Vuoto”, y consideró que “es muy importante poder participar a partir de la información transparente que brinda el Municipio”.
Por último, la Secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial repasó todo el trabajo que se viene haciendo en ese sentido, “como las 65 viviendas de la cogestión 1 junto a Nación; las 347 viviendas de la cogestión 2; los 506 créditos Casa Propia para vecinos y vecinas de la ciudad; los 601 créditos Casa Propia específicos para la Urbanización General San Martín, y las 120 viviendas del Procrear 2 que ya se está construyendo y que son una realidad junto a un estado nacional presente”, enumeró.
“Además se suman las viviendas sindicalizadas, que se está trabajando en cogestión con el Ministerio”, agregó la funcionaria.
“Nos estamos haciendo cargo de dar respuestas a las demandas de nuestros vecinos, sabiendo que el déficit es enorme, pero utilizando todas las herramientas que tenemos a mano para traer soluciones -remarcó la Secretaria de Hábitat-. Somos un Municipio que está presente, que da respuestas y que rinde cuentas de todo lo que hace”, finalizó.