La Provincia adhirió a las nuevas recomendaciones nacionales de prevención
Covid-19 y otras enfermedades respiratorias agudas

La Provincia adhirió a las nuevas recomendaciones nacionales de prevención

El Ministerio de Salud de la Provincia adhirió a las recomendaciones de cuidado generales para la prevención de Covid-19 y otras enfermedades respiratorias agudas dispuestas por la cartera sanitaria de Nación.
05/04/2022
L

a Ministra de Salud informó que la Provincia adhirió a la Resolución 705 de la cartera de salud de la Nación, mediante la que actualizaron las medidas generales para prevenir tanto la COVID-19 como otras infecciones respiratorias estacionales con el fin de proteger la salud pública.
En la normativa nacional, dictada el pasado jueves 31 de marzo, se indica que no obstante la buena situación epidemiológica que presenta la Argentina “aún existe incertidumbre a nivel global acerca del comportamiento del virus SARS-CoV-2 durante los próximos meses, especialmente durante el invierno del hemisferio sur, debido a la potencial emergencia de nuevas variantes, nuevas olas de contagio, o co-circulación con otros virus” a lo que se “suma la circulación temprana de casos de Influenza A H3N2 y la cercanía del periodo estacional de otoño/invierno, que se caracteriza por una mayor circulación de virus respiratorios”, por lo que resulta conveniente actualizar “las recomendaciones de cuidado generales para la prevención no solo de COVID-19 sino también de otras enfermedades respiratorias agudas”. En ese marco se dejó “sin efecto el distanciamiento social de 2 metros” y la “obligatoriedad del autorreporte de síntomas en la aplicación Cuidar”, pero recomienda “continuar con el uso adecuado del barbijo en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y en el transporte público; asegurar la ventilación de los ambientes, mantener la higiene adecuada y frecuente de manos” y que “ante la presencia de síntomas, evitar el contacto con otras personas, no acudir a actividades laborales, sociales, educativas, lugares públicos y evitar el uso del transporte público”.
La ministro Di Giglio señaló que en consonancia con lo anunciado por Nación, y más allá que en la Provincia se haya flexibilizado el uso del barbijo, “nuestra recomendación es continuar con el uso adecuado del barbijo en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, sociales y el transporte público”.
La funcionaria indicó que la resolución nacional también establece que para determinar la modalidad de prestación de servicios laborales -presencial o remota- de una persona, se recomienda la realización de una evaluación médica de riesgo individual con su correspondiente certificación.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos