Se retoma la obra para la recuperación del “Saint Christopher
A 2 años de iniciado los trabajos

Se retoma la obra para la recuperación del “Saint Christopher

El Ejecutivo anunció ayer el llamado a licitación para la puesta en valor del barco “Saint Christopher” de Ushuaia. La obra fue presupuestada en 43,2 millones de pesos y contempla el refuerzo de la estructura interna, la reparación de la cubierta y el casco interno, trabajos de pintura e instalación de luminaria.
08/04/2022
E

l miércoles 13 se abrieron las ofertas que presentaron las empresas interesadas en realizar la obra de recuperación del Saint Christopher. La embarcación que se encuentra varada desde hace más de 60 años frente a la costa de Ushuaia ha sufrido un constante proceso de degradación que la puso en riesgo de colapsar. Para evitar la definitiva pérdida del barco que se convirtió en uno de los íconos turísticos de la capital fueguina, el Gobierno resolvió retomar los trabajos de restauración que se habían iniciados en agosto de 2019 con la construcción de un pedraplén de protección y acceso a la embarcación, que demandó una inversión de más de 7 millones de pesos.
Ayer, el gobernador Gustavo Melella, junto a la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, anunciaron el llamado a licitación para la puesta en valor del barco “Saint Christopher” de Ushuaia.
La ministra de Obras Públicas refirió que la puesta en valor del barco tiene que ver con una propuesta integrada planteada por el Gobernador, “de poner en valor toda la costa. Para ello estamos avanzando en un trabajo con la Dirección Provincial de Puertos, con el complemento de la estación de catamaranes, la ampliación del Puerto y el trabajo con los cruceros”.
La funcionaria adelantó que el proyecto de restauración contempla construcción de un museo de sitio, que fue acordada con Marcelo Lietti, integrante de la Cámara de Turismo, y Julio Lovece, de Fundación Ushuaia XXI.
Los trabajos a realizar consisten en el montaje de una estructura de hormigón armado en el interior del casco, el recambio de la cubierta de madera, la reparación del sector de comando, el pintado de toda la embarcación y la instalación de dos reflectores en los mástiles existentes, y cuentan con un plazo de ejecución de 90 días.

Breve historia

El Saint Christopher es un remolcador de rescate que botado en Estados Unidos en 1943 y transferido bajo el nombre HMS Justice (W-140) a la Marina Real Británica. Prestó servicio en la segunda guerra mundial, y en 1946 se vendió para servicios comerciales a la empresa de Leopoldo Simoncini, quien la rebautizó Saint Christopher. En 1953 fue fletada hacia Ushuaia para participar de las operaciones de reflotamiento del trasatlántico Monte Cervantes que se había hundido en el Canal Beagle en 1930. El Saint Christopher sufrió problemas con el motor y daños en el timón, y en 1957 fue abandonado en Ushuaia.

 

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    75%
    3 votos
  • No me interesó
    25%
    1 voto