n el marco del trabajo articulado en materia de hábitat y ordenamiento territorial, funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia acompañaron el recorrido del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación por las distintas obras que se llevan adelante con financiamiento del Gobierno nacional.
La subsecretaria de Vivienda, Yanira Martínez, comentó que “estuvimos visitando la apertura de calles en el sector K y D de la ciudad y el comienzo de las 94 viviendas para reubicación de los vecinos y vecinas del barrio Escondido y El Cañadón”.
La funcionaria destacó que “pudimos conversar con las vecinas y vecinos beneficiarios de este programa, así como los de ‘Mi Pieza’ sobre los avances de los trabajos que se vienen realizando, así como escuchar los distintos planteos e iniciativas de la comunidad”.
En esa misma línea la Subsecretaria detalló que “estas soluciones habitacionales que comenzaron construcción permitirán la reubicación de 94 familias a lotes con vivienda y acceso a los servicios públicos”, remarcó.
Por otra parte, integrantes de la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia, y del Ministerio de Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, evaluaron las viviendas a entregar en la ciudad en el marco del ProCreAr 1, y el avance de la construcción de Viviendas del ProCreAr 2 en la urbanización General San Martín.
La subsecretaria Yanira Martínez precisó que “realizamos una recorrida con los equipos técnicos del Municipio para evaluar las unidades funcionales que ya están sorteadas en el marco del ProCreAr 1, para proceder a las próximas entregas”.
Al respecto, destacó que los funcionarios nacionales “quedaron muy satisfechos con la calidad de la construcción y destacaron que en ninguna parte del país hay este nivel de calidad”, de las unidades habitacionales.
Posteriormente, “visitamos la obra del ProCreAr 2 junto a representantes de la empresa a cargo de los trabajos que se llevan adelante en la urbanización General San Martín”, mencionó la funcionaria, y “hablamos de plazos de cara a la veda invernal y cómo optimizar los tiempos para poder avanzar lo más posibles en la construcción de 120 viviendas”.
Reunión con familias del Cañadón del Nomeolvides que serán reubicados
La secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial del Municipio, Lorena Henriques Sanches, junto a la subsecretaria de Vivienda, Yanira Martínez y la arquitecta Irupé Petrina, mantuvieron un encuentro con un grupo de vecinos del barrio Cañadón del Nomeolvides, quienes se encuentran en instancias de trasladarse a la expansión del K y D, en el marco del reordenamiento que lleva adelante la gestión del intendente Walter Vuoto.
Las funcionarias dialogaron con las familias, sobre la situación en torno al sector en el que se construyen 94 viviendas mediante un convenio firmado con el Gobierno nacional. Se trata de una inversión superior a los 280 millones de pesos que contempla la ampliación del sector del K y D y la construcción de las viviendas sociales.
También se reunieron con vecinos que serán reubicados en otros sectores de la ciudad y fueron informados de los avances de las obras; del procedimiento para la concreta movilización del barrio hacia el sector convenido; organizaron el trabajo hacia adelante y fortalecieron los canales de comunicación entre los vecinos y el área municipal de Hábitat y Ordenamiento Territorial.