Conmemoración en toda la provincia por el hundimiento del Belgrano
A 40 años del ataque al crucero

Conmemoración en toda la provincia por el hundimiento del Belgrano

En el acto central en Río Grande el Gobernador Gustavo Melella renovó su reclamo de soberanía sobre las islas y repudió “la doble moral de Gran Bretaña, que por un lado pregona la no invasión y el respeto al territorio y por otro sostiene la ocupación ilegal de Malvinas”. En Ushuaia también se recordó a los 323 tripulantes fallecidos en el Atlántico Sur.
03/05/2022
A

40 años del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano durante la guerra de Malvinas, en toda la provincia se rindió homenaje a los 323 tripulantes que perdieron la vida el 2 de mayo de 1982 tras el ataque del submarino británico HMS Conqueror.

En la ciudad de Río Grande, el gobernador Gustavo Melella y el comandante de la Fuerza de Infantería de Marina Austral, Capitán de Navío IM Agustín Luis Pons, encabezaron la ceremonia realizada a los pies del monumento que recuerda a los héroes.
“Este es un nuevo homenaje a los que dieron su vida por nuestra tierra, un homenaje a sus familiares y a los que volvieron”, subrayó el Gobernador quien al mismo tiempo renovó el repudio a Gran Bretaña “porque hoy el repudio que ellos hacen a la invasión en Ucrania, es lo mismo que hicieron en nuestro territorio. Por eso espero que sean coherentes y terminen con la invasión permanente a nuestras islas”.
Melella además insistió que “el colonialismo en el mundo se tiene que terminar, y ellos son el máximo estandarte del colonialismo. Ellos reclaman contra Rusia hoy, pero ellos hacen exactamente lo mismo. Esa es la doble moral que tiene Gran Bretaña y la OTAN, ojalá respeten a las Naciones Unidas, que también repudia la invasión a a Ucrania y ojala lo haga con la misma fuerza a Gran Bretaña”.
“Es el momento de terminar con el colonialismo en el mundo y construir la Paz”, subrayó el Gobernador Melella quien además saludó a los Veteranos de Guerra presentes en la ceremonia.
En la oportunidad el Teniente de Navío, Angel Esteban Alfonsín fue el encargado de dar lectura a la reseña sobre el hundimiento del Crucero Ara General Belgrano. Luego se presentaron ofrendas florales de las diversas instituciones presentes.

Conmemoración en Ushuaia

En tanto, en Ushuaia, participaron del acto la Vicegobernadora Mónica Urquiza; la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary y la secretaria de Asuntos Geopolíticos, Carolina Lavori.
Finalizado el evento, Dachary expresó que “es un acto cargado de emotividad no sólo por lo que representa una de las mayores tragedias en la guerra de Malvinas, sino también por el hecho de haber sido Ushuaia el último puerto del cual zarpó el buque”.
“En el Atlántico Sur fueron 323 compatriotas que dejaron su vida y hoy son los centinelas eternos de nuestra soberanía en ese mar; y como muy bien relató uno de los veteranos en su discurso, este evento sin dudas marcó la irracionabilidad de la guerra y la criminalidad del Reino Unido, habiendo ejecutado el torpedeo del crucero por fuera de la zona de exclusión”, aseveró.

Además, agregó que “este es un momento para abrazar a nuestros veteranos, a sus familias y entender que el camino de la Argentina debe estar centrando en el diálogo y en el apego al derecho internacional”.
Durante el acto, el diácono Raúl Ávalos, bendijo diplomas y medallas que fueron entregados a tripulantes del crucero y familiares de quienes perdieron la vida en la embarcación. Además se realizó la entrega de ofrendas florales.

Participación de autoridades municipales

En representación del intendente Walter Vuoto, el jefe de Gabinete Omar Becerra junto al Presidente del Concejo Deliberate de Ushuaia Juan Carlos Pino, el Secretario de Malvinas Daniel Arias y el Subsecretario de Coordinación de Gestión Mario Daniele, participaron del acto conmemorativo por el 40º aniversario del hundimiento del Crucero ARA “General Belgrano”.
“Siempre es emotivo y muy sentido acompañar a nuestros Veteranos de guerra en nuestras diferentes fechas patrias, donde rindiendo homenaje a quienes ofrendaron su vida por defender lo nuestro, mantenemos viva nuestra historia”, dijo el Jefe de Gabinete de Ushuaia.
“Desde la Municipalidad de Ushuaia, continuaremos fortaleciendo y difundiendo la Causa Malvinas”, sostuvo Becerra y agregó que “por eso trabajaremos para incorporar la Secretaria de Malvinas a la Carta Orgánica para que ningún futuro gobierno municipal pueda quitarle el rango que se merece”.
En horas de la mañana, el Jefe de Gabinete municipal estuvo también presente en el acto que organizó YPF en la planta Orión por el hundimiento del Belgrano, donde se realizó un reconocimiento de la planta Orión por el rol que tuvo la empresa durante todo el conflicto armado.

Galería de noticia
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos