Chapperón planteó la necesidad de incluir a cuarteles excluidos
Distribución de fondos federales

Chapperón planteó la necesidad de incluir a cuarteles excluidos

Así quedó planteado durante la participación de la Ministra de Gobierno de la Provincia en el Consejo Federal de Gestión de Riesgo y Protección Civil. La funcionaria pidió ante los integrantes del órgano que se incluya a los Bomberos Zona Norte y a los Bomberos de Tolhuin en la distribución de fondos, ya que actualmente los mismos están excluidos.
23/05/2022
L

a ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Adriana Chapperón, participó de la reunión del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), y ante dicho Consejo planteó la necesidad de incluir a los cuarteles de bomberos Zona Norte de Ushuaia y al de Tolhuin para que puedan recibir los fondos de asistencia que perciben otras entidades similares.
Chapperón participó del encuentro del consejo junto al secretario de Protección Civil de la provincia, Daniel Facio. En dicho ámbito se planteó la necesidad de recibir asistencia económica para los organismos de emergencia y de rescate que actúan en la jurisdicción fueguina.
“Planteamos la necesidad de sumar al sistema de emergencia a los cuarteles de bomberos Tolhuin y Zona Norte, hoy excluidos, para que también ellos puedan ser parte de la distribución de los fondos nacionales, los cuales hoy están en el orden de los 3,2 millones de pesos para cada cuartel”, afirmó la ministra.
En relación con los cuarteles de bomberos que cuenta la provincia, Chapperón declaró que “Sería importante contar con la posibilidad de aportar y obtener datos del Registro Unido de bomberos de Argentina”.
El SINAGIR es el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo, donde se integran las acciones de los distintos niveles de gobierno, ONG y sociedad Civil en prevención, mitigación, respuesta, rehabilitación y recuperación frente a emergencias y desastres.
Además Chapperón destacó que “desde la provincia planteamos la necesidad de contar con capacitación y acompañamiento respecto al manejo de las emergencias en la provincia”.
Asimismo, la funcionaría comentó que “junto con las provincias patagónicas realizamos la solicitud al gobierno nacional de la adquisición de equipamiento, como son los equipos técnicos para búsqueda y rescate y equipos tecnológicos como sismógrafos, por ejemplo, que permitan un mejor desempeño en la administración de la emergencia”.
La apertura del consejo estuvo a cargo de La secretaria de Articulación Federal de la Seguridad, Silvia La Ruffa, junto a el titular de Gabinete de Asesores, Martín Yañez, y el secretario de Coordinación, Bienestar, Control Y Transparencia Institucional, Gabriel Bruno.
También participaron el director nacional de Operaciones de Protección Civil, Esteban Chalá, la directora de Bomberos Voluntarios, Carolina Busquier, representantes de fuerzas federales y funcionarios de 21 provincias del país.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos