Tierra del Fuego recibió casi 30 mil libros para las escuelas
Enviados por Nación

Tierra del Fuego recibió casi 30 mil libros para las escuelas

Fue en el marco del programa Libros para Aprender que impulsa el Ministerio de Educación de la Nación. De los 29.433 libros recibidos en Tierra del Fuego, 12.957 son de Matemática, 12.957 de Prácticas del Lenguaje y 3.519 manuales titulados. Todos fueron recibidos bajo la modalidad uno a uno y de acuerdo a la selección realizada por la jurisdicción.
26/05/2022
E

l Ministerio de Educación de la Nación, llegará a más de 4 millones de estudiantes de 19.320 escuelas públicas de gestión estatal, privadas de cuota cero y privadas de oferta única de todo el país. A Tierra del Fuego llegaron 29.433 libros: 12.957 de Matemática, 12.957 de Prácticas del Lenguaje y 3.519 manuales titulados, bajo la modalidad uno a uno y de acuerdo a la selección realizada por la jurisdicción.
En el marco del programa Libros para aprender, que implementa la cartera educativa nacional, alumnas y alumnos de 53 escuelas primarias de la provincia de Tierra del Fuego ya cuentan con los manuales de texto de Matemática, Prácticas del Lenguaje y libros de áreas integradas.
“Para aprender a leer y escribir, para poder expresarse, hay que escribir y leer todos los días y para aprender matemáticas hay que ejercitarla todos los días en la escuela y en la casa”, señala el titular de Educación, Jaime Perczyk.
Y remarca que en conjunto con las ministras y los ministros de las 24 jurisdicciones “por unanimidad decidimos que íbamos a seleccionar libros federalmente para que cada chica y cada chico tenga sus ejemplares, para que los libros vayan todos los días a las casas y todos los días vuelvan a la escuela para aprender Lengua y Matemática”.
“Los libros son instrumentos de trabajo para los docentes y herramientas de aprendizaje para las chicas y los chicos. Por eso, hay que comprar y distribuir libros”, y en este sentido afirma que “somos un gobierno que quiere financiar la educación con libros, con computadoras, infraestructura y mejores condiciones para chicas y chicos y para las y los docentes”.
“Algunos piensan que hay que esperar que nos vaya bien para invertir en educación, y nosotros creemos en el proyecto inverso, que para salir adelante cuando nos va mal, hay que invertir en educación”, concluyó.
Esta selección de los títulos fue realizada por especialistas designados por las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones, en un proceso federal y transparente que permitió que cada una evalúe de acuerdo con sus necesidades.
Se prevé que para 2022, se entregarán 8.247.321 libros con 156 títulos diferentes que llegarán a más de 4 millones de estudiantes de escuelas de gestión estatal y gestión privada con cuota cero y oferta única. El Gobierno nacional realizó una inversión de $6.180.005.655, 99.
Libros para aprender es una política educativa que distribuye libros de texto de Matemática y Prácticas del Lenguaje y libros de áreas integradas y que se inscribe en el marco de una iniciativa nacional que busca cumplir con el derecho a la educación y garantizar el acceso universal a libros esenciales para el aprendizaje.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos