l Secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre, indicó que el martes 14 de Julio se presentarán en Buenos Aires los resultados del “estudio integral que estamos realizando para determinar la potencialidad y la factibilidad de desarrollar proyectos de hidrógeno verde y azul en la provincia” y adelantó que ese informe técnico “está arrojando datos alentadores”, tanto en lo que hace al mapa de viento como a la ecuación económica de los proyectos.
Durante su participación en el Encuentro Nacional Hidrógeno 2030, realizado en San Carlos de Bariloche, el funcionario provincial recordó que “ya en el 2019, los equipos que conformábamos la actual gestión empezamos a analizar y diagnosticar la situación energética, teniendo en cuenta realidad global y lo nacional. La realidad provincial nos daba información para tener en cuenta como, por ejemplo, que Tierra del Fuego, en conjunto con la producción off shore, abastece entre el 18% y el 19% del gas de Argentina”.
Sostuvo que en función del nuevo paradigma mundial en materia de reducción de emisiones contaminantes, “el sector de hidrocarburos debe pujar para la transición energética”. En ese marco dijo que “nos hemos asociado con Total Energies para poder seguir estudiando el potencial de la generación de hidrógeno” a lo que sumo el anuncio de una empresa norteamericana “que está pensando en desarrollar hidrógeno en Tierra del Fuego en el corto plazo”.
Precisó que meses atrás, la empresa MMEX Resources propuso la instalación de un campo eólico en el norte de la provincia y la instalación de una planta de electrólisis, con el objetivo de generar 55 toneladas de hidrógeno por día, cuya potencia exacta, es de un mínimo de 160 megawatts. La inversión estimada de la compañía será de 500 millones de dólares para la electrólisis, viento y producción de amoníaco, con la consecuente generación de empleos relacionados que, se estima, rondará de 1200 puestos de trabajo.
En ese sentido, Aguirre comentó que en conversaciones con funcionarios miembros de la OFEPHI (Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos), todas las provincias coinciden en la posibilidad de producir el hidrogeno como recurso de transición energética.