Condenan al ex legislador Velázquez por  el crimen de un bebé
EL 14 DE JUNIO DE 2013

Condenan al ex legislador Velázquez por el crimen de un bebé

14/06/2022
E

ste día, el Tribunal Oral en lo Criminal condena al ex legislador Luis del Valle Velázquez a 12 años de prisión, al considerarlo penalmente responsable por el crimen del bebé Aaron Cano. Fue encontrado culpable de homicidio simple con dolo eventual, lo que implicaba una prisión de cumplimiento efectivo y fue detenido una vez finalizada la lectura de la sentencia.
Velázquez estaba acusado de la muerte de un bebé de siete meses, ocurrida el 7 de octubre de 2010. La Fiscalía basó su acusación en pruebas médicas para sostener que el ex legislador sacudió bruscamente a la criatura porque lloraba mientras su madre estaba bañándose, y que ese maltrato le produjo al niño lo que se conoce como “síndrome del bebé sacudido”, cuyos síntomas y consecuencias son posibles de identificar por exámenes forenses.
Durante las jornadas del juicio, Velázquez insistió en su inocencia y sólo se arrepintió de haber engañado a su mujer, por lo que en el juicio pidió perdón “a mi familia y a Dios”, a la vez que afirmó “no haber matado a nadie”.
“En este caso se tuvo en cuenta la conducta posterior al hecho de Velázquez en cuanto a que negó haber estado en el momento, intentó desviar la atención hacia la mamá de la víctima, intentó también acallarla, siendo que esta muchacha se la veía bastante vulnerable, sola en esta ciudad, y de alguna forma dependía de él”, explicó la fiscal Karina Echazú respecto del pedido de condena por homicidio simple con dolo eventual y una pena de 12 años de prisión. Además, mencionó como agravante el hecho de que la víctima “era un bebé inocente, amparado por su mayor vulnerabilidad” (Sur 54.com).
Velázquez había sido secretario general de la seccional Tierra del Fuego del Sindicato de Camioneros, con estrechos vínculos con Hugo Moyano. Adquirió una relevancia política que le permitió alcanzar una banca en la Legislatura Provincial en 2003, participando de la lista que encumbró a la fórmula Jorge Colazo – Hugo Cóccaro. En 2007, fue reelecto integrando la lista de la Unión Cívica Radical, luego conformó el bloque unipersonal Movimiento Obrero.
Finalmente, en marzo de 2017, el Superior Tribunal de Justicia, redujo la condena a “tres años de prisión de cumplimiento efectivo; sentencia que quedó firme por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, luego que le fuera denegada la queja presentada por el Fiscal Nicolás Arias” (delfuegonoticias).

Autor : Bernardo Veksler
Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    2 votos
  • No me interesó
    0%
    0 votos