El secretario parlamentario destacó el respeto y el diálogo
Convención Constituyente

El secretario parlamentario destacó el respeto y el diálogo

Gustavo Blanco se mostró gratamente sorprendido por el constante y respetuoso diálogo entre los catorce convencionales, así como por la calidad e interés de los 181 asuntos ingresados con propuestas de reforma de los artículos habilitados.
12/08/2022
E

l secretario parlamentario de la Convención Constituyente que reforma la Carta Orgánica de la ciudad de Ushuaia, Gustavo Blanco, confirmó el número de 181 los asuntos ingresados para su tratamiento en comisiones y sesión, 19 de particulares, 1 comunicación de la Municipalidad y el resto, 161 asuntos, presentados por los convencionales.
El experto en técnica legislativa informó que la mayoría de los asuntos en sesión se derivó a la comisión temática, cuyo presidente, Juan Carlos Pino, estableció para el martes a las 10 la reunión para empezar a desarrollar cada uno de los temas.
Blanco estimó, en declaraciones a FM Masters, que se armará un orden del día y se comenzará cronológicamente a tratar la propuesta de reforma del artículo 19, para luego ir avanzando en el resto de los proyectos a disposición.
En relación con la presentación de dos notas referidas a la compleja situación del convencional Javier Branca, el secretario los mencionó como dos asuntos ingresados al respecto. Uno, el de Rubén Hibauza, titular del partido Soberanía Popular, al carecer de fundamentos fue girado a los bloques. Y el correspondiente al convencional Pino, que sí fue girado a la Comisión de Disciplina y Cuestión de Privilegio.
Quien preside esa comisión, el convencional Fernando Oyarzún, convocó a reunión para el próximo miércoles a las 14 para dar tratamiento al tema, en donde se analizarán los pasos a seguir.
“Por experiencia, seguramente se harán los pedidos de informes al Concejo Deliberante y a quien corresponda sobre la situación, porque nos estamos enterando por las notas que se presentaron y hay que analizar” opinó al respecto Gustavo Blanco.
“Opino como vecino, aunque como secretario no puedo hablar mucho, que hay que seguir trabajando con el tema de la Constitución y que este tema no empañe el trabajo de la Constitución” agregó, además.
El secretario parlamentario de la Convención ratificó que “hay propuestas de particulares muy interesantes”. Incluso mencionó como “muy interesante” el asunto que reglamenta la problemática costera de la ciudad presentado por el propio entrevistador, Guillermo Worman. Destacó que ese proyecto fue girado a la comisión para su abordaje por todos los convencionales de manera unánime.
Respecto de la técnica legislativa que se aplicará en el tratamiento en comisión de los asuntos, Blanco explicó que como resultado podrá haber un dictamen de mayoría y uno de minoría o bien uno de mayoría y disidencias parciales, “que no necesitas volver a transcribir todo el artículo, sino que con una nota o una observación se dice en lo que no se está de acuerdo”.
Puso de relieve el trabajo que se realizó al momento de establecer el reglamento de la Convención “que fue récord” comparándolo con las otras convencionales en 1991 y 2001, “ahora se trabajó y consensuó muchísimo y esto se logró en solo dos jornadas, en 18 horas y media se logró el reglamento”.
“Tenemos que terminar con la grieta. Usen la pala para taparla, no para hacerla más profunda” sugirió respecto de los necesarios debates y consensos para avanzar en la redacción de las reformas. Blanco ahora percibe “mucho más diálogo, puede conversar gente que tiene posturas políticas completamente diferentes, los veo que charlan los 14 convencionales, charlan, discuten. Hay muchísimo respeto, por eso la constituyente va a ser igual que la del 91 y la del 2001, con mucho respeto” aventuró finalmente.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos