l Instituto Municipal de Deportes de Ushuaia (IMD) acompañará el próximo domingo la 34ª edición de la Marchablanca, que se llevará adelante en el Centro Invernal de Tierra Mayor, donde turistas, deportistas de alto rendimiento y familias de la provincia participarán de los circuitos de 3, 7 y 21 kilómetros.
El presidente del Instituto Municipal de Deportes, Guillermo Navarro, indicó que “desde el municipio entendemos la importancia de acompañar esta fiesta del deporte fueguino, donde vemos la gran cantidad de gente que recibe la ciudad con la intención de participar de esta competencia, y a su vez, también ver el entusiasmo y la preparación que tienen los vecinos y vecinas pensando en lo que ya es un clásico”.
Navarro destacó que “el evento se convierte en una verdadera fiesta en todos los sentidos, debido a que el entorno natural donde se desarrolla es majestuoso, ya que está rodeado de bosques de lenga, turbales, y arroyos”.
El Presidente del IMD remarcó que “la historia de la Marchablanca, hace que sepamos que es un evento totalmente familiar, donde está la posibilidad de poder participar en los 3 y 7 kilómetros, los cuales son promocionales, y aquellos deportistas que buscan un mayor desafío pueden hacerlo en los 21 kilómetros”, valoró.
Encuentro con la Asociación Argentina de Hockey Hielo
El presidente del IMD, se reunió junto a la convencional Laura Avila y la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos del Municipio, Sabrina Marcucci, con integrantes de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Hockey Hielo.
Navarro contó que junto a la agrupación, “hicimos un balance de los torneos que se vienen desarrollando en la pista municipal Tachuela Oyarzun”, y también “sobre el campamento que están llevando adelante con jugadores y jugadoras de todo el país”, dijo.
Además, “evaluamos el crecimiento que tiene la disciplina”, agregó el funcionario, y en ese marco destacó que en Ushuaia “tenemos la única pista homologada de Sudamérica”. En tal sentido, “coincidimos en que debemos planificar y ordenar ese crecimiento”, sostuvo.
Navarro agregó que “también evaluamos la ordenanza que habla sobre la obra de techado de la pista de hockey hielo, y cómo concretamos ese proyecto para que haya hockey hielo todo el año”.
Por último, el Presidente del IMD destacó que la Asociación “está reconocida por el Comité Olímpico Internacional y vamos a seguir trabajando en conjunto”, ya que “estamos convencidos de que es un deporte que va a tener un crecimiento exponencial en los próximos años”, aseguró.
Por su parte, Marcucci señaló que “fue una reunión positiva que sirvió para hacer un balance de las actividades que la entidad está desarrollando estos días en Ushuaia”, y sumó que “vamos a acompañar los proyectos a futuro siempre con una mirada del deporte como herramienta de construcción social”, cerró la Secretaria.