Murphy agradeció la oportunidad de representar a Ushuaia
Embajador de la ciudad

Murphy agradeció la oportunidad de representar a Ushuaia

El locutor y periodista fue elegido por los vecinos de Ushuaia como embajador de la ciudad en eventos y celebraciones durante todo un año. Considera una experiencia “distinta e inédita” que piensa ejercer con total responsabilidad.
13/10/2022
E

l flamante embajador de la ciudad de Ushuaia, Marcelo Murphy, elegido por los vecinos en votación por redes sociales, aseguró que afrontará a partir de ahora “una experiencia totalmente distinta e inédita para mí” a la vez que agradeció “la participación de la gran cantidad de vecinos que emitieron su voto”.
Murphy fue elegido entre varios vecinos destacados en una votación por redes sociales que implementó la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia. Además del periodista, locutor y referente cultural, la gente eligió también como embajadora a Mariana Soneira, veterana de la guerra de Malvinas, que, como voluntaria y con solo 19 años, fue parte de la tripulación del ARA “Bahía San Blas” en 1982.
La designación honorífica recayó en los dos referentes para representar a la ciudad en distintas actividades culturales que se lleven adelante durante el transcurso del año. “Ahí estaremos con Mariana como embajadores en los eventos a nivel local por supuesto para tratar de crear acciones que tengan que ver con la comunidad en este año que tenemos por delante”.
Aseguró que ambos “nos tomamos en serio y es importante, porque es ni más ni menos que representar a nuestra querida Ushuaia”, al tiempo que reconoció “la predisposición del resto de los candidatos y candidatas, hay mucha gente trabajando por el bien de la ciudad en comedores, en los barrios, en bomberos. Cada uno con su historia que hay que valorar”.
La carrera de Marcelo en Ushuaia ha estado siempre signada por conceptos como el arraigo, el resguardo del patrimonio intangible, la historia viva. En esos términos trabó relación con cientos de vecinos y vecinas, antiguos habitantes, pioneros y sus descendientes: “Qué lindo charlar con ellos, que es esa finalidad de traspasar de una generación a otra estas historias cotidianas, historias de vida, historias que no están en los libros. Poder transmitirlo y tratar de mantener ese patrimonio intangible es algo maravilloso. Yo lo disfruto, jamás lo tomé como un trabajo porque también yo aprendo” expresó Murphy como una clara definición de su vida.
Es en ese marco en el que entiende la elección por parte de los vecinos de Ushuaia, un verdadero reconocimiento por tanto que le dio a esta comunidad a lo largo de su prolífica carrera: “Es un orgullo para mí, hemos vivido momentos importantes e históricos de la ciudad” dijo, mientras se preparaba para oficiar de locutor nada menos que en la jura de la reformada Carta Orgánica Municipal. “Me tocó estar por mi tarea como locutor o presentador, eso lo relaciono con las historias de Tierra del Fuego. Son momentos históricos que no te los olvidas más, lo hablamos con Gustavo Blanco (secretario Legislativo de la Convención), qué posibilidades lindas estamos teniendo de participar cada uno desde su lugar de estos momentos tan trascendentes para la ciudad”.
Marcelo Murphy se despidió asegurando que queda aún mucho hilo en el carretel, “hasta que me echen, o me quede sin vos o me muera, yo estoy. Yo disfruto de todos estos momentos y eso es lo lindo, disfruto lo que hago, ese es un privilegio”.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos