ierra del Fuego exportó 383 millones de dólares durante 2022, lo que representó una suba de 8,8% respecto del año anterior cuando las operaciones arrojaron una cifra de 222 millones de dólares.
Los rubros que más se destacaron fueron petróleo crudo, con el 37,4% del total provincial, y gas de petróleo y otros hidrocarburos gaseosos que, merced a un incremento interanual de 31,3%, alcanzó una participación de 27,5%.
Le siguió pescados y mariscos sin elaborar –principalmente pescados–, que aportó el 20,0% en el total exportado por la provincia y también exhibió un buen desempeño, en este caso con un crecimiento de 57,1%.
Se destacaron también materias plásticas y sus manufacturas, que alcanzó 7,6% del total exportado, desplazando al quinto lugar a pescados y mariscos elaborados, que registró una baja de 32,0% y totalizó el 4,3% de los despachos provinciales al exterior.
Los destinos principales de las exportaciones fueron USMCA y Chile (que concentraron 63,6% de los envíos provinciales), seguidos de Mercosur, Unión Europea, Medio Oriente y Japón.
Región Patagonia
La región Patagonia exportó 8.573 millones de dólares durante el 2022, un monto 42,1% superior al registrado en 2021, y que representó 9,7% de las exportaciones argentinas.
En orden de importancia, los mayores comprado- res de la región fueron USMCA, Chile, Unión Europea, Mercosur, Medio Oriente y Suiza.
Las exportaciones, en orden descendente, fueron realizadas por las provincias de Neuquén (34,0%); Chubut (30,0%); Santa Cruz (26,2%); Río Negro (5,4%) y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (4,5%).
En la región, se destacaron las exportaciones de CyE (Combustibles y Energía), que fueron de 4.690 millones de dólares (54,7% del total exportado por la Patagonia) y que registraron un fuerte aumento de 123,8% con respecto al año anterior.
Las exportaciones de MOI (Manufactura de Origen Industrial) alcanzaron 2.336 millones de dólares (27,3% de las exportaciones) y mostraron un alza de 10,0% con respecto a 2021. Los despachos al exterior de PP (Productos Primarios) totalizaron 1.285 millones de dólares (15,0% de las exportaciones de la región) y se redujeron 17,4% de manera interanual.
Por último, las exportaciones de MOA (Manufactura de Origen Agropecuario) sumaron 262 millones de dólares (3,1% de las exportaciones) y crecieron 1,6% con respecto a 2021.