Elecciones 2023  Blanco será candidato “si el PRO va por otro lado”
Elecciones 2023

Elecciones 2023 Blanco será candidato “si el PRO va por otro lado”

El senador y pre candidato a la gobernación de Juntos por el Cambio intentó explicar la laberíntica crisis que envuelve a la alianza opositora, con, hasta ahora, el PRO fuera. No pudo confirmar nada “hasta tanto esto no se resuelva”.
21/03/2023
E

l senador nacional por Tierra del Fuego, integrante del bloque de la Unión Cívica Radical dentro de Juntos por el Cambio, Pablo Blanco, se refirió a las turbulencias ocurridas la semana pasada cuando la justicia Electoral convalidó la conformación del frente, pero sin la presencia del PRO.

El hoy todavía candidato a la gobernación por esa alianza, intentó, por FM Master’s, explicar la compleja situación: “Tengo entendido que la resolución que sacó la Justicia la semana pasada se corresponde a un incidente sobre la primera presentación que hizo Juntos por el Cambio, donde había firmado la Unión Cívica Radical, el MID, la Coalición Cívica y faltaba la firma del PRO”, en referencia a una presentación de fines de febrero.

“A esa presentación a la que no suscribió el PRO -continuó describiendo- había habido una presentación del PRO solicitando que no se conforme la alianza y que no se puedan utilizar los distintivos, los colores de Juntos por el Cambio entre los tres partidos que habían suscripto el acuerdo” acompañando con una copia de un principio de acuerdo entre la UCR y el PRO de un tiempo atrás.

Blanco insistió con la construcción “tengo entendido” para delinear la contestación judicial de la semana pasada “donde rechazan al apoderado del PRO esa presentación de impedir la conformación de Juntos por el Cambio entre los tres partidos y la utilización de los símbolos partidarios”.

También hizo el intento de explicar los problemas internos del PRO, que en definitiva sería lo que habría complicado todo en la coalición opositora, hoy reducida: “por problemas internos de ellos, que desconozco, cambió el interventor. El nuevo interventor vino a Tierra del Fuego y el día que vencía la presentación de alianzas firmó por el PRO la conformación de la alianza. Eso fue cuestionado por el interventor anterior” relató lo que, a esta altura, pareciera una comedia de enredos.

En definitiva, el radical admitió que “hasta tanto esto no se resuelva, no vamos a saber si el PRO forma parte efectivamente o no de Juntos por el Cambio”.

Semejante incertidumbre, a 10 días de la presentación de listas y a 6 de la última fecha posible para una inimaginable interna abierta, Blanco lamentó que “todavía no tenemos definida la conformación de Juntos por el Cambio. Lamentablemente esta imposibilidad o decisión del PRO de no firmar la integración de Juntos por el Cambio, cuando se comenzó allá por los primeros días de febrero, nos llevó a esta situación” distribuyó culpas.

Aparentemente, según su explicación, el núcleo del desencuentro sería la esencial intención del diputado macrista Stefani de no ir a elecciones internas. “Lo que hizo por lo menos la Unión Cívica Radical es seguir a pie juntillas las instrucciones, las discusiones de la mesa nacional de Juntos por el Cambio sobre la conformación y la forma de elegir candidatos” se defendió el senador. “Lamentablemente al no suscribir el PRO esto no se pudo llevar a cabo y estamos a una semana del último domingo donde podría hacerse una elección interna”.

Claramente aceptó tal imposibilidad, al menos “si uno quiere hacer algo serio, el tiempo no da”, tratándose de una elección interna abierta donde estarían habilitados para votar más de 100.000 ciudadanos, los afiliados a los partidos que componen el Frente y los independientes. “La infraestructura no se organiza de un día para el otro” ensayó, con lógica, el radical.

Para no dejar dudas sobre las responsabilidades, Blanco enfatizó que esta situación “no fue buscada por la Unión Cívica Radical, fue consecuencia de la renuncia del PRO a constituir la alianza en el primer momento”.

“Es una oportunidad perdida. Yo creo que todos juntos podría ser una situación, separados, seguramente da ventaja al oficialismo provincial. Las cosas se han dado así lamentablemente” analizó sobre el final de su intervención.

En medio de tan incierto panorama, no pudo confirmar con certeza la supervivencia de su propia candidatura a la gobernación: “en principio, si el PRO va por otro lado, la fórmula de Juntos por el Cambio, en principio, es la que compongo yo con Federico Frigerio”. En ese caso, la candidatura para la intendencia de Río Grande “en principio” estaría ocupada por el contador Fernando Baccichetto. Mientras que sobre la de Ushuaia, “no estoy en conocimiento” concluyó Pablo Blanco.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos